
Secretaría de Salud de Yucatán
- Gobierno del Estado informa del cierre del malecón de Progreso sábados y domingos
- Restrición en embarcaciones de recreo y numero de comensales en restaurantes
Mérida, Yuc, 1 de julio: Este es el parte médico de este jueves:
Del lunes 28 a mañana viernes 2 de julio se aplican las primeras dosis de vacunas contra el Coronavirus para personas de 40 a 49 años en 63 municipios del interior del Estado.
Del martes 29 de junio al domingo 4 de julio se aplican primeras dosis a las personas entre 30 y 39 años de Mérida. Como en ocasiones anteriores, será según meses de nacimiento y en macrocentros y módulos de vacunación distribuidos estratégicamente en la ciudad.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 340 pacientes en hospitales públicos.
40,473 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85% del total de contagios registrados, que es 47,608.
Hoy: 276 contagios: 105 en Mérida, 31 en Hunucmá, 19 en Kanasín, 16 en Valladolid, 13 en Izamal, 12 en Progreso, 10 en Motul, 5 en Ticul, 4 en Acanceh, Chemax, Conkal, Tecoh, Tekax, Tizimín y Umán, 3 en Temozón y Uayma, 3 foráneos, 2 en Chapab, Chichimilá, Halachó, Kinchil, Oxkutzcab y Tixpéual, 1 en Cuzamá, Dzemul, Espita, Hoctún, Homún, Kopomá, Peto, Sacalum, Sucilá, Suma, Tahmek, Teabo, Tekom, Tetiz, Tinum y Tixkokob.
De los 47,608 casos positivos, 413 son de otro país u otro estado.
Mérida 29 mil 749 contagios al 30 de junio: 8,364 en la zona Norte, 7,599 en la zona Oriente, 2,797 en la zona Centro, 4,146 en la zona Sur, 6,843 en la zona Poniente
Informamos de 15 fallecimientos:
1.- Femenino 32 años de Mérida Sin comorbilidades
2.- Masculino 73 años de Mérida Sin comorbilidades
3.- Masculino 46 años de Mérida HAS/Enfermedad cardiovascular/IRC
4.- Femenino 69 años de Mérida Hepatopatía
5.- Femenino 60 años de Mérida DM/HAS
6.- Femenino 64 años de Mérida Sin comorbilidades
7.- Masculino 71 años de Mérida DM/HAS/Enfermedad Cardiovascular
8.- Femenino 34 años de Mérida Sin comorbilidades
9.- Femenino 41 años de Mérida Sin comorbilidades
10.- Femenino 59 años de Mérida Sin comorbilidades
11.- Masculino 45 años de Mérida HAS/Obesidad
12.- Masculino 32 años de Mérida Tabaquismo/Obesidad
13.- Masculino 74 años de Mérida HAS
14.- Masculino 73 años de Mérida HAS
15.- Femenino 45 años de Mérida Sin comorbilidades
En total, son 4,542 las personas fallecidas
De los casos activos, 2,253 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 340 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Indicadores del semáforo estatal de yucatán 1 de julio: Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 50.4%, EN NARANJA Y EN ASCENSO. Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 54%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO. El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está EN VERDE Y EN DESCENSO. El ritmo de contagiosidad está en 1.09, EN NARANJA Y ESTABLE. La positividad de los casos es de 43.5%, EN ROJO Y EN ASCENSO.
Semáforo estatal de salud marcan color Anaranjado
Con el objetivo de proteger la salud de los yucatecos, y para evitar contagios en aglomeraciones, los sábados y domingos los malecones tradicional e internacional de Progreso estarán cerrados a la circulación y no se podrá acceder a sus playas. Los restaurantes que ahí funcionan podrán ofrecer sus servicios, en los horarios y con los aforos ya establecidos. Las playas del resto de la costa yucateca permanecerán abiertas.
También se informa que se mantienen los protocolos del uso de las embarcaciones de recreo y deportivas en cuanto al aforo permitido: 8 personas para embarcaciones menores a 40 pies y 10 personas para mayores a 40 pies. Las embarcaciones no podrán anclarse en las costas del domicilio del propietario: tienen que partir y regresar a una marina. Las motos acuáticas sí se pueden anclar y pernoctar en el domicilio del propietario.
Estamos junto con el comité de expertos en salud pública en permanente monitoreo de los indicadores del semáforo.