253 agresiones en seis meses: 112 asesinatos y 74 amenazas contra figuras públicas.
Ola de violencia sacude a la clase política mexicana
El primer semestre de 2025 registró 253 casos de violencia política en México, incluyendo 112 asesinatos, 74 amenazas y 33 atentados con arma de fuego, según el reporte de la consultora Integralia. Entre las víctimas destacan Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, asesinados en mayo sin avances en la investigación. El 79% de los casos ocurrió a nivel municipal, con Morena como el partido más afectado (73 agresiones). Veracruz lidera la lista de entidades con mayor incidencia (81 casos), seguido de Guerrero y Morelos.
Morena, el partido más golpeado por la violencia
La consultora Integralia señala que los militantes de Morena son los más atacados, con 73 casos, seguidos por el PT (28) y el PRI (27). El informe destaca que la violencia se intensificó en junio, mes con mayor número de asesinatos (28), coincidiendo con las elecciones. «La tendencia al alza se relaciona con procesos electorales», advierte el documento. Además, figuras como el senador Gerardo Fernández Noroña y la exalcaldesa Sandra Cuevas han sido víctimas de amenazas, evidenciando que el riesgo trasciende niveles de gobierno.
- Crisis de seguridad: La impunidad en casos como el de Guzmán y Muñoz refleja la incapacidad estatal para proteger a funcionarios.
- Polarización política: La violencia afecta principalmente a Morena, lo que podría escalar tensiones partidistas.
- Riesgo electoral: La cercanía a comicios incrementa los ataques, amenazando la estabilidad democrática.
Sin detenidos ni respuestas: el doble crimen que conmocionó a México
Las autoridades no han identificado a los responsables del asesinato de Guzmán y Muñoz, ocurrido a plena luz del día en Tlalpan. Mientras, el reporte de Integralia advierte que, sin medidas urgentes, la violencia política podría agravarse en el segundo semestre, especialmente en estados como Veracruz y Guerrero. Organizaciones civiles exigen una estrategia integral para frenar la ola de agresiones.