
Secretaría de Salud de Yucatán
Mérida, Yuc 2 de febr-Este es el parte médico de este miércoles:
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) recomienda a la población yucateca evitar el uso de cubrebocas de tela o pañoletas ya que está descrito que no brinda ninguna proteccion contra el covid incluida la variante omnicron, por lo que, para protegernos entre todos, se sugiere el uso de cubrebocas de dos capas, tricapa o de uso grado médico como es el KN95, ya que estos tienen una cobertura hasta del 95% contra Ómicron.
Continúa la aplicación de dosis de refuerzo contra el Coronavirus a población de 40 a 49 y 50 a 59 años de edad que vive en Mérida, proceso que se prolongará hasta el lunes 7 de febrero, y se llevará a cabo de manera coordinada entre las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Bienestar federal, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida.
De igual forma, sigue la aplicación del refuerzo contra el Coronavirus para Adultos de 40 a 49 años y 50 a 59 años de edad, de los municipios de Umán, Motul, Hunucmá, Izamal y Oxkutzcab, dicho proceso se extenderá hasta el viernes 4 de febrero.
Los días 3 y 4 de febrero se realizará la aplicación de la dosis del refuerzo para personas de 40 a 59 años de los municipios de: Suma, Ixil, Sinanché, Mayapán, Kopomá, Mama, Quintana Roo, Tepakán, Kaua, Tekal de Venegas, Dzilam de Bravo, Bokobá, Cansahcab, Yobaín, Ucú, Chapa, Dzan y Cuncunul.
Hoy 172 en hospitales públicos. 84 mil 813 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 82% del total de contagios registrados, que es 99,865.
Hoy 892 contagios: 525 en Mérida, 86 en Hunucmá, 56 en Motul, 40 en Valladolid, 29 en Umán, 22 en Kanasín, 21 en Tixkokob, 19 en Izamal, 18 en Progreso, 14 en Samahil, 12 en Conkal, 8 en Cacalchén, 4 Foráneos, 3 en Dzidzantún, Kantunil, Mocochá, y Tizimín, 2 en Opichén, Suma, Yobaín, 1 en Acanceh, akil, Baca, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Hocabá, Huhí, Kinchil, Maxcanú, Peto, Río Lagartos, Seyé, Tahmek, Tekax, Tekit, Telchac Pueblo, Titiz, Ticul, Tinum, Ucú.
De los 99,865 casos positivos, 730 son de otro país u otro estado.
Mérida 61 mil 175 casos: 15,763 en la zona Norte, 14,852 en la zona Oriente, 5,861 en la zona Centro, 9,966 en la zona Sur, 14,733 en la zona Poniente
Informamos de 12 fallecimientos:
1.- Masculino 43 años de Mérida Inmunosupresión
2.- Masculino 76 años de Ixil Tabaquismo
3.- Masculino 62 años de Mérida DM/IRC
4.- Femenino 58 años de Mérida HAS
5.- Masculino 60 años de Mérida HAS
6.- Femenino 80 años de Mérida DM/Enfermedad cardiovascular/HAS
7.- Femenino 44 años de Acanceh DM/Inmunosupresión
8.- Masculino 76 años de Mérida DM/HAS
9.- Femenino 48 años de Xocchel DM/HAS
10.-Femenino 64 años de Mérida Sin comorbilidades
11.-Femenino 79 años de Mérida Sin comorbilidades
12.- Femenino 88 años de Mérida Sin comorbilidades
En total, son 6 mil 647 las personas fallecidas.
De los casos activos, 8,233 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 172 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Semáforo color Amarillo