
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 4 de febrero.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional ha integrado una veintena de temas en su agenda legislativa para el presente período de sesiones que inicio esta semana. Los temas van desde aspectos de la mujer, cuenta pública, aborto, feminicidio, mejoras en lactarios hasta comunicación social y deporte universitario.
Gaspar Quintal Parra, diputado responsable de la bancada tricolor en la LXIII Legislatura señaló en tribuna la importancia de estos temas y recalcó la necesidad de que, se profundice en las condiciones de una mejor legislación en favor de los yucatecos.
El coordinador priísta señaló que, la agenda legislativa para este Segundo Período de Sesiones Ordinarias destaca también matrimonio igualitario, derecho libre al desarrollo de la pesonalidad, paridad de género, temas de infancia y adolescencia, además de revocación de mandato y gobierno abierto.
Quintal Parra recalcó que Yucatán debe de avanzar en estos temas, algunos de ellos olvidados y poco atendidos y donde la sociedad yucateca ha avanzado, por lo que es preciso ofrecer el soporte y las condiciones legales para cumplimiento y formación social de la comunidad.
El inicio de un nuevo periodo ordinario de sesiones es una adecuada oportunidad para reflexionar acerca del desempeño que como cuerpo colegiado, representante de Yucatán, se ha tenido hasta ahora, manifestó.
La agenda legislativa del PRI mantendrá un trabajo sostenido, alineado a su Agenda Legislativa, presentada desde el día de su instalación: De esta manera los temas que priorizará son: Detección oportuna del cáncer en la infancia y la adolescencia.
En el tema de Matrimonio Igualitario se cumplirá con la reforma en relación a la armonización de la legislación secundaria, a más tardar en marzo de este año. Además se promoverá la paridad de género en la conformación de los puestos de primer nivel en la administración pública municipal.
Se propone incluir la circunstancia de embarazo como una agravante en caso de feminicidio. Además, En términos de la Recomendación General número 33 sobre el Acceso de las Mujeres a la Justicia de la CEDAW y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se propone despenalizar el aborto.
Otro tema pendiente es el aumento de penas en este delito de violencia intrafamiliar, y la agravante cuando la mujer está embarazada. Se solicitará y legislará por un mayor número de lactarios.
Así mismo, se propone establecer las bases normativas que determinen políticas de prevención social de la violencia y la delincuencia considerando como el intercambio de experiencias con expertos, la realización de estudios y el impulso de la participación ciudadana, entre otras, dijo.