
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc, a 4 de marzo.- El presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, señaló que el sector empresarial trabaja en la revisión de la reforma eléctrica y en un cambio del modelo económico incluyente y sostenible.
Al acudir a la toma de compromiso de la nueva directiva de de Coparmex Mérida, a cargo de Beatriz Gómory Correa, subrayó que, el actual modelo económico del gobierno federal no tiene rumbo.
«En Coparmex creemos que no basta el crecimiento económico, pues en la última década ha aumentado la pobreza, por ello apostamos a una economía de mercado basada en la inclusión y el desarrollo», dijo.
Por otra parte, indicó que es necesario fortalecer a la CFE, pero también es imperativo transitar a las energías renovables.
Aseguró que es necesario revisar los contratos de la CFE con la iniciativa privada y hacer ajustes para que al respaldar a CFE se incentive la inversión.
Ante el gobernador Mauricio Vila, indicó que la democracia está en riesgo «por ello se debe fortalecer al INE porque garantiza la alternancia en el gobierno.
«Defender el INE es defender la democracia, de ahí la importancia participar en el ejercicio de revocación del mandato y elecciones en seis estados este año.
El líder empresarial felicitó a Beatriz Gómory Correa por ser la primera mujer en 60 años en asumir el liderazgo de Coparmex Mérida.
En su turno, la nueva presidenta del Sindicato Empresarial señaló: “estoy consciente de que hoy en nuestra Institución estamos rompiendo barreras. Esto genera expectativas, que con entusiasmo y de frente, trataré de cumplir con todas mis fuerzas y voluntad”.
Por tanto, agradezco a todos nuestros socios por la confianza depositada en mí; a los consejeros y a los miembros de la Comisión Ejecutiva, por su compromiso y motivación; a mi familia y a mis hijos, por el apoyo incondicional siempre. A todos les prometo entregarme al 100% para cumplir cabalmente con esta gran responsabilidad que he asumido.
En Coparmex defendemos los intereses legítimos de los empresarios y de la sociedad en general, buscando siempre el bien mayor, aspirando siempre al bien común. Y es que Coparmex es una institución de principios y valores que no podemos perder.
Creemos en la solidaridad, como la sensibilidad, el compromiso y la conciencia de nuestra responsabilidad para con los otros; creemos en la subsidiaridad, como la acción de proporcionar las herramientas y los medios para el desarrollo de las personas, en tanto no puedan hacerlo por ellos mismos; creemos en la sostenibilidad, que implica asegurar los recursos para las necesidades del presente sin comprometer el futuro. Creemos también en la libre empresa, la justicia, la democracia, la transparencia, en la propiedad privada, en la ética y en el valor del trabajo, sostuvo.
1
Es por eso, que no podemos claudicar en nuestro esfuerzo de luchar porque todo lo anterior sea acción y no palabras en nuestro país, en nuestro estado y en nuestro municipio.
No debemos normalizar lo que no es correcto y, para eso, es indispensable promover la cultura de la legalidad basada en el respeto al Estado de Derecho y a las instituciones. Necesitamos, por ende, contar con leyes claras, sencillas, que puedan ser cumplidas sin complicaciones y que no se conviertan en letra muerta generando impunidad e injusticias, las cuales no podemos ni debemos tolerar.
Quiero detenerme aquí porque hay que decirlo. No solo como empresarios, sino como ciudadanos, tenemos que ser autocríticos: el clima de confrontación, división y polarización que lamentablemente hoy vivimos en nuestro país, y cuya narrativa permea, azuzada por unos cuántos para su beneficio, se debe, en cierta medida, a omisiones de nuestra parte.
Consciente o inconscientemente hemos tolerado en nuestro país la desigualdad, la injusticia y la pobreza que sufren millones de mexicanos. No podemos permitirnos seguir así entre hermanos, entre compatriotas.
Por tanto, es nuestro deber como mujeres y hombres de empresa; como generadores de bienestar, de riqueza y de desarrollo humano, enmendar el camino.
De ahí la propuesta de nuestra Confederación y que desde luego Coparmex Mérida hace suya, de impulsar un Nuevo Modelo de Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo, el EMDI, el cual este año estaremos difundiendo entre los diferentes actores de la sociedad y sobre el cual estaremos reflexionand, dijo.