
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 4 de marzo– El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha retomará su agenda de actividades presenciales y sesiones de Cabildo, los miércoles ciudadanos y se anticipan eventos masivos a cupo completo como parte de las actividades por el semáforo epidemiológico verde.
El primer edil ofreció una rueda de prensa para destacar una serie de tareas que el Ayuntamiento de Mérida implementará por el mes de la mujer, pero también aspectos de la recuperación económica de la ciudad.
Ante los medios de comunicación comentó diferentes actividades incluso las medidas de seguridad que se implementarán el próximo martes por la convocatoria de manifestantes a un acto político de mujeres. Manifestó que, las autoridades deberán preservar la seguridad para que esta marcha cumpla las condiciones de protección a la sociedad.
Destacó que, la administración municipal está dialogando con las dependencias estatales para conocer los cambios que se aplicarán a las zonas de estacionamientos del Centro Histórico, el retiro de maceteros y los cambios de paraderos que se podrán aplicar con la nueva señalización sanitaria en la pandemia.
Comentó que, como parte de la reactivación de actividades presenciales a partir de la siguiente sesión de Cabildo se realizará en forma presencial, cuidando las condiciones de aforo de la sala de sesiones del municipio que por su espacio no podrá tener el aforo previo a la pandemia.
De la misma forma manifestó que, se retomarán las actividades de atención ciudadana que realizaba quincenalmente la autoridad para toda la población, tarea que se realizará de manera controlada y protegiendo el espacio y los aforos permitidos para que la población reanude las condiciones de comunicación que tenía con sus autoridades.
Informó que, conforme a los requerimientos de la autoridad de salud, se han autorizado los permisos para eventos masivos y que en breve se incluirán conciertos de Alejandro Fernández, Armas y Rosas, y otros grupos musicales que se espera visiten el estado.
Sobre el tema educativo, Barrera Concha manifestó que, desde el inicio de la pandemia el municipio entregó mil computadoras a igual número de familias para que los estudiantes no abandonaran sus estudios, programa que se mantendrá permanente en esta ciudad. Comentó que el Ayuntamiento no tiene jurisdicción sobre la situación del retraso educativo por las clases a distancia durante la pandemia, pero que, se buscará atender a los niños que se quedaros son actividades educativas ante la falta de recursos.