Estos trabajos forman parte del proyecto “Fortalecimiento del Papel Etnobiológico del Jardín Botánico Regional Roger Orellana-CICY” del Fondo FORDECYT-PRONACES de Conacyt. Mérida, Yuc 17 de junio .- Con el objetivo de preservar los recursos vegetales, las especies de plantas medicinales y permitir que las futuras generaciones conozcan el […]
Esto durante un recorrido realizado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán Mérida, Yuc, 10 de junio.- A fin de conocer las capacidades científicas y tecnológicas con las que cuenta Yucatán en materia de biotecnología agroindustrial, la Bio fábrica del Centro de Investigación Científica de Yucatán recibió la […]
Más de 1,000 personas fueron detenidas en China en una operación contra una red acusada de «actividades fraudulentas» relacionadas con criptomonedas, en el punto de mira del gobierno comunista, anunció el ministerio de Seguridad Pública. China había sido un bastión del bitcóin, la más extendida de las monedas […]
EFE.- Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267,000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature. Esta es la principal conclusión del trabajo […]
México ha confirmado que se han detectado vacunas falsas contra la COVID-19 a la venta en el país. En una clínica clandestina que se anunciaba en las redes sociales, se ofrecían vacunas que las hacían pasar como si fueran las de la empresa Pfizer. “Se vendía lo que […]
El pequeño helicóptero de la NASA Ingenuity realizó su tercer vuelo en Marte el domingo, avanzando más lejos y más rápido que en sus dos salidas anteriores, con un máximo de 7 km/h, dijo la agencia espacial estadounidense. Después de un primer vuelo estacionario y un segundo casi […]
El helicóptero robot en miniatura Ingenuity de la NASA realizó un despegue y aterrizaje exitoso en Marte temprano el lunes, logrando el primer vuelo controlado y con motor de un aparato sobre la superficie de otro planeta, dijo la agencia espacial estadounidense. El debut del artefacto impulsado por […]
CIUDAD DE MÉXICO.- El registro de datos biométricos en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PNUTM) para fines de identificación de la población, podría representar riesgos para la protección de los datos personales, advierte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de […]
Aplastado contra el asiento del piloto por la potente fuerza g, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin vio llamas fuera de su nave espacial y se preparó para morir. Su voz rompió el tenso silencio en el control de tierra: “Estoy ardiendo. Adiós, camaradas”. Gagarin no sabía que lo […]
Cuando Bette Korber, bióloga de Laboratorio Nacional de Los Álamos, descubrió la primera mutación significativa en el virus de COVID-19 la primavera pasada, algunos científicos se mostraron escépticos. No creían que haría que el patógeno fuera más contagioso y dijeron que el rápido aumento de los casos podría […]
-Una alternativa de vigilancia epidemiológica que podría replicarse para otros virus Mérida, Yuc, 8 de marzo.- Científicas y científicos de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), realizaron estudios en las aguas residuales en zonas urbanas de Quintana Roo y determinaron […]
Debido a que se detectó la creación de cuentas de Facebook falsas, que utilizan datos del Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, se informa a la comunidad universitaria y a la sociedad en general: 1. Desde el inicio de su gestión y […]
Mérida, Yuc, 24 de febro .- La productividad científica del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) sigue fomentándose y se reflejó en las Jornadas Científicas de Residencias Médicas que se realizaron en esta institución. “Es importante este tipo de acciones ya que se […]
Inspiradora conferencia en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Mérida, Yuc, a 24 de febro .- Dentro de las estrategias para reforzar la formación profesional y humanista de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el profesor investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y […]
-Son inventos que contribuyen a la solución de problemas como: reducción de la contaminación ambiental y la producción de energía, entre otras. Mérida, Yuc, 19 de feb.- Con el propósito de promover la cultura de la protección de la propiedad intelectual entre los científicos y la sociedad, el […]