
Se ofertan plazas laborales con salarios de salarios de hasta 20 mil mensuales

El objetivo: cerrar la brecha de desigualdad y discriminación
Mérida, Yuc 1 de marzo.- En la Feria de la Inclusión Laboral que llevó al cabo el Ayuntamiento de Mérida, por medio de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, unas 34 empresas ofrecieron más de 400 vacantes con sueldos que van de los $8,600 a los $20,000 mensuales, informó Mauricio Díaz Montalvo, quien asistió en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
Agregó que el evento, que se llevó al cabo en el Centro Cultural Olimpo, de 9 de la mañana a 1 de la tarde, se hizo en el marco del Día Internacional por la Inclusión Laboral que se conmemora cada 27 de febrero, fue muy concurrido ya que se registraron formalmente más de 200 personas.
Entre los interesados, expuso, hubo personas con discapacidad, adultos mayores y quienes pertenecen a las comunidades LGBT+.
-Los puestos ofertados fueron de choferes, vendedores de mostrador, supervisores, panaderos, mecánicos de diesel, auxiliares de mantenimiento, jefes de nómina, auxiliares contables administrativos, hostess, cajeros, promotores y operadores de tráiler, por mencionar algunos -añadió.
Recalcó que los sueldos de las vacantes, de acuerdo con informe de las empresas participantes, oscilaron entre los $8,600 y los 20,000.
-Las edades de los interesados en obtener un empleo fueron de 18 a 65, quienes contaban con preparación secundaria, técnica y licenciatura en contabilidad y administración -expresó.
También, señaló, nos acompañaron los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 30, 61 y 169, que aprovecharon la oportunidad para ofrecer los cursos que están bajo su responsabilidad.
Precisó que entre las ofertantes de empleos que participaron en esta edición estuvieron: Tomza, Fenix, Menta Y Rosa,Yucarros Transporte, Maxicarne, Keken, Drive In, Hielo Heredia, Grupo Maxieventos, Polpusa, Servicio Nacional de Empleo Yucatán, Wal-Mart, Cedis Mérida, Capillas Señoriales, Bimbo, Grupo Svm, Super Aki, Farmavalue, Farmacia Similares, Grupo His, Farmacias Yza, Farmacias Benavides
También, agregó, Farmacias Bazar, Adecco, La Casa Del Herrero, Bepensa, Gepp, Ihop, Diho Bodega Aurrera Kukulcan, Nicxa, Heineken, Tere Cazola, Megamedia, Petromayab y Lala.
Objetivo de la feria incluyente
Con este tipo de eventos, dijo, la autoridad municipal busca el reconocimiento a la dignificación de las relaciones laborales, el respeto incondicional a los derechos humanos y la inclusión de todos los sectores de la población en la vida productiva.
Finalmente Díaz Montalvo indicó que también se busca generar conciencia entre la población, y especialmente a quienes participan el proceso de reclutamiento de personal, sobre el derecho humano al trabajo de todas y todos los mexicanos, independientemente su origen étnico, género, discapacidad, preferencia sexual.