José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc.- Sin incidentes, este sábado se realizó el primer examen de Ceneval Exanni I, optativo para el ingreso a las tres preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán, unos 4 mil 700 estudiantes egresados de secundaria presentaron examen selectivo para ingresar al nivel de bachillerato, donde la institución dispone de 3 mil 200 espacios.
Desde las primeras horas de la mañana, las tres preparatorias de la Uady -Prepa I, II y UABIC,) se colmaron de estudiantes para su proceso de registro y asignación de salones para la prueba que tuvo una duración máxima de 3 horas y media.
Carlos Estada Pinto, Dirección General de Desarrollo Académico informó que la etapa selectiva inició con el registro a las 7:30 de la mañana en las escuelas preparatorias uno y dos, UABIC, así como la Facultad de Ingeniería Química y Matemáticas, donde 450 maestros y personal administrativo secundó la tarea y supervisaron la realización de la prueba.
Para mañana domingo, la institución implementará la prueva Exani II, a cerca de 15 mil aspirantes, para ocupar un lugar en los 45 programas de licenciatura de esta Casa de Estudios. En total suman cerca de 20 mil estudiantes yucatecos que pelearán por las 7 mil 500 matriculas disponibles en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Muchas más mujeres que varones, los salones de clases de los edificios educativos se colmaron para cumplir con la selección de las tres áreas de bachillerato disponible en la máxima Casa de Estudios, considerado el mejor nivel de enseñanza en el estado, lo que obliga a una demanda cada día mayor.
Estrada Pinto reportó sin novedad el proceso de la prueba este sábado y será hasta completar el proceso de la entrega de resultados cuando se pueda conocer el número de jóvenes que se inscribieron y no lograron presentar la prueba, que por lo regular es un número mínimo, señaló.
La prueba puede no completarse sí: no llega a tiempo al sitio y hora establecida para la presentación de la evaluación, no presentar una identificación correspondiente o no registrarse en tiempo y forma en el edificio previamente ubicado para el examen, repuso. En estos casos, el estudiante pierde su derecho al examen, apuntó.
Los estudiantes inscritos al examen fueron notificados previamente del sitio, hora y requerimientos específicos para acudir a la prueba y muchas veces suelen equivocar la ubicación del edificio, olvidar sus documentos y llegar tarde al proceso de registro y asignación de salon de clases para la evaluación y eso invalida la oportunidad de presentar el reactivo Exani I, puntualizó.
En el caso de bachilletaro, uno de cada dos estudiantes podrá ingresar a la institución y en el caso de licenciatura, uno de cada tres obtendrá un pase a matricularse, por lo que de los casi 20 mil jóvenes que demandan un espacio, únicamente 7 mil 500 podrán ingresar a la institución.
Apuntó que, este domingo se procederá la presentación de la prueba Exanni II de Ceneval, en 18 espacios y centros educativos, en los cuatro campus universitarios, incluyendo la Unidad Tizimín, donde el operativo de registro inicia a las 7:30 de la mañana, la prueba se iniciará a las 9 de la mañana y tendrá una duración máxima de 4 horas y media para el examen.
Los resultados para la prueba del Exanni I de bachillerato se publicarán el día viernes 7 de junio y podrán consultarse en el sitio www.ingreso.uady.mx/bachillerato/con su clave de usuario y contraseña.
En el caso del examen Exanni II, los resultados se emitirán el día miércoles 12 de junio, indicó en el sitio www.ingreso.uady.mx/licenciatura/ con su clave de usuario y contraseña, lo que dará paso a las inscripciones de las matriculas alcanzadas en el mes de julio próximo.