José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc- Unas 300 personas con puestos de primero, segundo y tercer nivel estarían en riesgo de perder su empleo a partir de este 31 de mayo, con el anuncio del gobierno federal de la renuncia de los delegados de las dependencias y mandos inmediatos de responsabilidad.
En tanto que, el delegado Especial de Programas Sociales en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, señaló que desconoce si el anuncio realizado en el centro del país se hará efectivo a partir del 31 de mayo, expresó que, en el gobierno federal se vive en el día a día y espera información desde oficinas centrales para conocer la validez de este anuncio.
Sobre este tema, el director del Centro INAH-Yucatán, Eduardo López Calzada expresó que, desconoce la información que se publicó en medios impresos y electrónicos y que en su dependencia no había ninguna notificación al respecto, aunque, repitió el mensaje de Díaz Mena y destacó que la información y los comunicados desde oficinas centrales llegan día a día.
López Calzada expuso: “me recortaron combustible, vehículos, personal y estamos trabajando de momento con lo que tenemos y no tengo referencia de que las cosas vayan a cambiar de manera inmediata”, expuso. “Estoy realizando informes diarios y reportes administrativos constantes para mantener el proceso de operación de la dependencia, pero de momento no tengo ninguna información al respecto”, dijo.
En su caso, en la delegación del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSSTE), el reporte es que el delegado deberá presentar su renuncia este viernes 31 y con ello se procederá a una reestructuración de la plantilla de personal de la dependencia.
Información extraoficial obtenida desde esa dependencia indicó que, a partir de 1 de julio el ISSSTE deberá iniciar un cambio en su estructura administrativa, una reducción de plazas y salarios, lo que también podría dar como resultado la salida de personal de áreas de segundo y tercer nivel, de las áreas administrativas y médicas, se informó.
En la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la información obtenida a través de los trabajadores es que, esta misma semana será relevado de su cargo el responsable de la delegación y la dependencia pasará a funcionar con un encargado que tendrá una comunicación directa hasta oficinas centrales.
De momento, nos han indicado que la figura del delegado desaparecerá y con ello, también la estructura de la dependencia por departamentos como está en este momento, dijo un trabajador de SADER que pidió no dar su nombre.
El sindicato (de Sader) nos ha informado que se realizarán cambios y que estos cambios están siendo operados desde oficinas centrales y no habrá delegado, sino que se asignará una responsabilidad a una persona, que tendrá otra denominación y salario, rango y intercomunicación con otras dependencias gubernamentales para que los trabajos y tareas de la dependencia no se detengan, comentó.
En SADER, agregó, entre el delegado, los subdelegados, directores y jefes de departamento suman unas 35 personas las que serían removidos de sus cargos si se hace efectivo el anuncio que se publicó en los medios de comunicación, expuso. De momento, se sabe que, el delegado será primero y posteriormente seguirán las indicaciones para los demás empleados de mandos inmediatos inferiores, expuso el informante.
En Yucatán funcionan un total de 42 oficinas federales, tanto oficinas dependientes del gabinete oficial, como del ampliado y organismos descentralizados que funcionan con reducido personal y oficinas de enlace.
En su caso, con sedes regionales, que suman poco más de 300 personas con puestos de primero, segundo y tercer nivel, que se modificarán en estructura administrativa para dar paso a un proceso de reducción, según ha manifestado el gobierno federal.