José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc- Por su seguridad, crecimiento y ubicación estratégica la capital yucateca albergaría al centro operativo del ferrocarril transpeninsular que se pretente construir. Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur, destacó que, en septiembre se estarían iniciando la obras inducidas en Mérida (retiro de cables, ampliaciones y modificaciones de infraestructura).
Jiménez Pons estuvo en Mérida para presentar la propuesta del ferrocarril peninsular ante empresarios del ramo de la construcción en la XXII edición de Expo Construcción que se lleva al cabo en esta ciudad.
El funcionario federal destacó que, este mismo año, a finales o principios del año siguiente, se emitirán las convocatorias para las siete licitaciones por un monto de 20 mil millones de pesos cada una, que realizará el gobierno federal para esta obra.
El responsable del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), mencionó que, visitó la zona de La Plancha, para conocer la situación de ese punto de la ciudad, donde se realizarían los primeros trabajos inducidos para el inicio de la obra ferroviaria.
–Hay distintos niveles de obra, la obra inducida es la primera que comenzaremos en Mérida, anticipó el entrevistado. El componente local será importante, apuntó sobre las empresas que llevarán al cabo este proyecto y donde los empresarios yucatecos han levantado la mano para participar de manera individual o en conjunto en las realizaciones de la vía ferrea y sus estaciones.
Dijo que el precio establecido inicial de la obra se mantendrá (unos 120 mil millones de pesos), no habrá sobre costos, repuso. Al ser cuestionado sobre las opiniones emitidas por el IMCO (Instituto Mexicano de la Competitividad) emitidas el mes de marzo pasado sobre un sobre costo del 45 por ciento de este proyecto, Jiménez Pons estableció que las declaraciones de este organismo fueron “enteramente políticas”.
Nunca se acercaron a conocer detalles del proyecto, nunca se interesaron por informarse o establecer detalles de los alcances de la propuesta, por lo que, este organismo solo emitió un documento con un claro interés político, subrayó.
El tren peninsular será realizado en un 90 por ciento privado, repuso. Esto permitirá que las grandes empresas constructoras podrán integrarse y trabajar con empresas locales para que puedan participar en el desarrollo, construcción y operación, indicó.
Sobre el tema de la consulta a poblaciones originarias e indígenas, estableció que se están realizando los trabajos para establecer un dialogo e incluso se están desarrollando tareas conjuntos con organismos de cuidado a la fauna para atender problemas como la vida del jaguar, mencionó.
Yucatán será un protagonista en el desarrrollo de este proyecto, insistió, debido a su presencia empresarial, ubicación y capacidad de desarrollo, esto permitiría que el centro operativo se ubique en Mérida, comentó.