Forma profesionales altamente calificados para atender las necesidades de salud que mÔs afectan a la población.
MĆ©rida, Yuc.- La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de YucatĆ”n (UADY) conmemora 186 aƱos de fundación, ādecir 186 aƱos se escucha fĆ”cil, pero en realidad se habla de una historia de trabajo y esfuerzo incansable tanto de directivos como acadĆ©micos, personal administrativo y manual, asĆ como de los estudiantes, que con esfuerzo y dedicación hacen grande a esta dependencia universitariaā manifestó el director de ese plantel universitario Carlos Castro Sansores, en el marco de la Sesión Solemne.En una ceremonia que reunió a estudiantes, profesores y autoridades acadĆ©micas, el director recordó que este centro de estudios fue fundado en el aƱo 1833 con un reducido grupo de mĆ©dicos en ese entonces llevaba el nombre de āEscuela de Medicina y Farmaciaā.āOtro cambio importante ha sido el incremento de la matrĆcula de estudiantes, actualmente, la Facultad de Medicina cuenta con una matrĆcula de aproximadamente 2,000 estudiantes, de los cuales 1,145 cursan alguno de los programas educativos a nivel Licenciatura y mĆ”s de 800 a nivel posgradoā, apuntó.
Enfatizó que la trasformación en el trascurso de los aƱos ha sido amplia y exitosa, la Facultad de Medicina de la UADY, es la segunda institución en la enseƱanza de la medicina que se creó en el paĆs y se ha colocado como una de las primeras con reconocimiento nacional, detalló el director.Ā Ā Lo anterior se debe, a que las tres licenciaturas estĆ”n debidamente certificadas por los organismos correspondientes como programas de alta calidad, la licenciatura en rehabilitación estĆ” certificada por el ComitĆ©s Interinstitucionales para la evaluación de la Educación Superior A.C. (CIEES) y las Licenciatura de Nutrición y MĆ©dico Cirujano estĆ”n certificadas por el Consejo Mexicano para la acreditación de la Educación MĆ©dica (COMAEM).En ese sentido, Castro Sansores dio a conocer que uno de sus retos principales en su administración, es incorporar al plan de estudios de la Licenciatura en MĆ©dico Cirujano, al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), āestamos a solo unas semanas de iniciar este nuevo modelo educativo en ese plan de estudiosā, puntualizó.āNuestra sociedad a la que nos debemos requiere que formemos profesionales de la salud altamente calificados para atender las necesidades de salud que mĆ”s afectan a la población en la actualidadā.Es por ello que los estudiantes del plantel cuentan con las mejores herramientas posibles para que tengan una formación cientĆfica de la mĆ”s calta calidad, pero tambiĆ©n una formación humanista que los haga excelentes profesionales y mejores personas.Como parte de las actividades conmemorativas, el director impartió la conferencia āRetos y Oportunidades de la EnseƱanza Superior en MĆ©xicoā.


Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.