José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Héctor Navarrete Medina, puso sus esperanzas en que la reunión de Premios Novel en septiembre próximo y el Tianguis Turístico 2020 puedan mantener a flote la ocupación hotelera en el estado.
Al anunciarse formalmente este jueves la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, (CPTM), votación que realizó el Senado de la República, Navarrete Medina señaló que, Yucatán se salva de milagro de la baja ocupación hotelera que ya se advierte en otros destinos turísticos nacionales.
Está claro que la desaparición del CPTM y de ProMéxico, ponen en un serio aprieto las condiciones turísticas del país, detalló, esperemos que el organismo que se está integrando pueda resolver este problema, porque es claro que hay una baja turística en el país y eso implica bajar los peldaños que se habían logrado en presencia internacional, apuntó.
Navarrete Medina puntualizó que, Yucatán está bien, con 63.2 por ciento de ocupación hotelera promedio en estos primeros meses del año. Estamos arriba de las cifras que establece Datatur, puntualizó, pero esto es producto del trabajo que se ha realizado anticipadamente y del esfuerzo y el empeño de los empresarios de mantener productos de calidad y un hotelería para todos los bolsillos.
Tenemos suerte, pero hemos trabajado, apuntó el líder de los hoteleros yucatecos, nuestra apuesta es a que los dos eventos que tendremos en los siguientes meses permita ayudar que el tema turístico vaya creciendo. Primero la reunión de los Premios Novel de la Paz, que se realizará en septiembre y luego el Tianguis Turístico 2020, podrán ser los eventos que nos permitan seguir presentes, ya que tendrán una difusión internacional.
El Tianguis por naturaleza tiene una fuerte presencia internacional y al decir Yucatán, estaremos mandando la señal todavía de presencia y capacidad turística. Esperemos que, los seis meses que vienen salga el proyecto que se está analizando para integrar un organismo de promoción de México.
Los empresarios somos quienes estamos empujando a que salga esta propuesta y el nuevo CPTM, programa sirva. En este momento el secretario (federal de Turismo), pueda concretar el organismo y se anuncie. Es cierto, apuntó, la situación es crítica, sin embargo, es cuestión de cada estado del país, ponerse las pilas para que esto vaya saliendo.
Nosotros por ahora, con estos dos eventos, podremos mantenernos, esperamos, que progresivamente se vaya mejorando y las condiciones permitan a que muy pronto tengamos un organismo internacional que promueva a México, con mejores condiciones y regulaciones a como lo hacía el CPTM, señaló.
Yucatán mantiene cifras positivas, con un crecimiento del 3 por ciento en lo que va del año, dijo Navarrete Medina, estamos creciendo y eso es importante. Por encima de la media nacional turística, Mérida, indicó en el primer lugar nacional con porcentaje de ocupación hotelera con 63.3 por ciento.
Entonces, no estamos mal, sino que tenemos que buscar mejorar las condiciones y las posibilidades para que el sector turístico se mantenga y repunte, ya que hay nuevas propiedades hoteleras que se estarán abriendo próximamente y que serán el mejor complemento para ampliar la oferta, pero también marcar un referente como un destino internacional, como espacio para todos los turísticas que demanden este destino, señaló.
Mérida es el lugar número uno en este momento en el país en ocupación promedio hotelero, pero no será suficiente presumir esa cifra, sino trabajar para que se mantenga, crezca y amplíe la oportunidad, la oferta y las condiciones de seguridad, competitividad y calidad turística, comentó.