José Cortazar Navarrete.-Mérida, Yuc.- Medio centenar de priístas yucatecos viajarán este sábado a la capital para estar presentes y apoyar la candidatura del Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador con licencia del estado de Campeche, quien se postulará como candidato a la dirigencia nacional de ese partido.
Fuentes partidistas indicaron que, al menos 14 presidentes municipales, un diputado local y dirigentes seccionales y militantes adherentes saldrán a primera hora de la mañana para estar en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional y ser parte de la comitiva del aspirante priísta.
“Alito”, como es ampliamente conocido entre sus partidarios, se presenta como un fuerte contendiente a la dirigencia nacional del decaído partido tricolor y las encuestas publicadas por medios informativos lo ubican como favorito para este proceso interno, que se realizará el próximo 11 de agosto.
Según trascendió el comité de yucatecos que viajarán a la inscripción del gobernador con licencia del estado de Campeche, presentará una postura ante las denuncias que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI no ha resuelto correspondientes a la elección estatal en Yucatán, donde se comprobó que votaron hasta los muertos.
La información ofrecida a este medio de comunicación establece que los priístas yucatecos exigirán una vez más la solución a la elección estatal del 7 de abril donde resultó ganador Francisco Torres Rivas y la diputada Lila Frías, acusados de realizar un proceso amañado y con clara apuesta a un grupo interno de ese partido.
Herbert Vera Gamboa, quien presentó al menos tres recursos ante la Comisión de Justicia Partidaria, tanto en Yucatán, como en el centro del país, para establecer la inviabilidad de la postulación de Torres Rivas y la legisladora Frías, expresó que, una vez más en presencia de las autoridades nacionales se demandará respuesta a las acciones jurídicas establecidas por la elección de Torres Rivas, ex diputado del partido Verde Ecologista.
El también representante del PRI ante organismos electorales y litigante de las causas jurídicas contra Torres Rivas ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán y el Tribunal Federal Electoral, explicó que, la apuesta de los priístas yucatecos es limpiar el nombre de su partido, luego de las innumerables muestras de desaseo que se registraron en la contienda interna.
Vera Gamboa, quien presentó un nuevo recurso para invalidar la sesión de Consejo Político donde rindió protesta la dupla Torres Rivas-Frías, por nuevas irregularidades en la integración y convocatoria para el desarrollo de este acto político-partidista.
Agregó que, los diferentes grupos que conforman el PRI de Yucatán están apoyando a Moreno Cárdenas, ya que los demás contendientes no tienen una buena reputación y tampoco han tomado la iniciativa de establecer un dialogo con las bases rumbo a su postulación.
El también Consejo Estatal y militante con dos décadas de participación política partidista, subrayó que la elección interna que promovió la candidatura de Torres Rivas y Frías, dividió aún más a los grupos políticos que permanecías cercanos y con oportunidades en las tareas de integración política.
Con decisiones cupulares, argumentó, postularon a candidatos con mínima calidad moral, en la pasada elección estatal, lo que resultó con cifras catastróficamente adversas, como resultó en la elección en el municipio de Mérida.
Esas mismas decisiones cupulares trabajaron para deformar la elección interna, violar insistentemente la convocatoria, los estatutos y las normas del proceso interno y orillas a dar un triste espectáculo político, obligando a una ruptura que apunta a desaparecer políticamente al PRI en Yucatán, manifestó.
Las cifras de la elección interna del PRI reflejan el fracaso de las cúpulas priístas que se han alejado y abandonado a la militancia, mucho más, ante la adversidad e integración que significa la nueva forma política que suma a muchos ex priístas que han acusado la traición en principios y valores políticos de los dirigentes y gobernantes que han humillado y vejado a sus propias fuerzas electorales, sostuvo.