Con la intención de hacer una revisión de la obra del literato José Juan Tablada y su crucial contribución al desarrollo de la poesía mexicana e hispanoamericana, el maestro Luis Rius Caso presentará en el CEPHCIS de la UNAM la conferencia magistral “La mirada del cómplice: José Juan Tablada y la modernidad artística mexicana”, el jueves 27 de junio, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la sede Rendón Peniche del CEPHCIS UNAM.
José Juan Tablada, poeta, periodista y diplomático mexicano de los últimos años del siglo XIX y principios del XX, se le reconoce un lugar prominente como escritor de vanguardia, al ser uno de los principales protagonistas de la difusión y divulgación de las vanguardias artísticas el maestro Luis Rius caso, europeas en México. Inspirado por sus viajes a Japón, París, La Habana, Caracas y Nueva York, la producción poética de Tablada se caracteriza por la diversidad y renovación de sus manifestaciones, signos que revelaban el espíritu «universal» del poeta.
Una de sus aportaciones más importantes y trascendentales fue la recuperación de elementos literarios propios de la tradición oriental (especialmente la japonesa) y la introducción del haikú japonés a la poesía latinoamericana.
El Mtro. Luis Rius Caso, es historiador e historiador del arte egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, cuenta con diversos estudios de especialización en historia e historiografía del arte, tanto en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas del INBA, como en otras instituciones de México y el extranjero.
Ha desarrollado las líneas de investigación de historia de la crítica e historia del arte en México; diseños de modelos para la enseñanza de la historia del arte y de las ideas estéticas en Escuelas y Centros de Educación Superior, y de curaduría y crítica del arte contemporáneo.
Fue director de la licenciatura de artes visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, la ESAY, así como de los museos Mural Diego Rivera y el Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
La conferencia magistral, coordinada por la Dra. Olga Sáenz, investigadora del CEPHCIS, se llevará a cabo el jueves 27 de junio, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la sede Rendón Peniche del CEPHCIS UNAM , calle 43 s/n, por 44 y 46, col. Industrial.
Facebook: Cephcis Unam
Twitter: @CEPHCIS_UNAM_MX
Instagram: cephcisunam