- Debe fortalecer la estabilidad económica y mantener finanzas públicas sanas
- Necesario que se aclare el contenido de la carta de renuncia de Carlos Urzúa, como Secretario de Hacienda

Concanaco Servytur lamenta la sorpresiva renuncia de Carlos Urzúa, como secretario de Hacienda y Crédito Público, quien tiene un gran prestigio internacional en el sector financiero, y le preocupa el texto de su carta sobre conflictos de interés existentes en esa dependencia, por lo cual serÃa necesaria una aclaración al respecto. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, reconoció como adecuada la rápida respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para no dejar un vacÃo en esa posición de vital importancia, al nombrar a Arturo Herrera Gutiérrez, como titular, quien por su capacidad probada y trayectoria, genera confianza. Indicó que los sectores productivos, representados por las organizaciones empresariales, mantienen comunicación constante con el nuevo titular de la SHCP, por lo que en este cambio de estafeta institucional esperan una muy buena interlocución. Entre los objetivos fundamentales que debe cumplir Herrera Gutiérrez, dijo, es fortalecer la estabilidad económica y mantener las finanzas públicas sanas, para avanzar en las metas de crecimiento y desarrollo incluyente fijadas por el Plan Nacional de Desarrollo. El dirigente de la Concanaco Servytur puntualizó que la polÃtica económica del paÃs no debe estar sujeta a presiones polÃticas que busquen imponer a funcionarios, como denunció Urzúa, y que para tener éxito se necesita tener un rumbo claro y manejarse en unidad al interior del equipo del ejecutivo federal. Planteó que el relevo en la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público ya debe ser el parteaguas para que se pase de los planes a las acciones por parte del Gobierno Federal y se marquen las lÃneas de acción con las que se construirá el proyecto de nación por el que votaron los mexicanos hace un poco más de una año, porque no podemos pasarnos todo el sexenio planeando. Subrayó que el nuevo titular de la SHCP debe contribuir a la realización de planes y programas que fortalezcan a la economÃa, especialmente en el momento actual, en el que se espera la concreción de propuestas de las mesas de trabajo del Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, en el que participa el sector empresarial. López Campos expuso que debe ser temporal la volatilidad en el tipo de cambio, registrada a consecuencia del anuncio de la renuncia de Urzúa, por lo cual se espera una pronta estabilización de la paridad peso-dólar.
Relacionado
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.