
Oaxaca y Tabasco, con inflación más pronunciada
Oaxaca y Tabasco, entidades del sureste del país, encabezaron la lista de incrementos más pronunciados en el nivel de precios al consumidor, superando el resultado nacional. El INPC en Oaxaca registró un incremento de 0.68% sólo de la segunda quincena de junio a la primera de julio; el aumento de precios en Tabasco fue de 0.57 por ciento.Otras entidades que presentaron incrementos del INPC superiores al resultado nacional fueron Aguascalientes, Nuevo León y Colima con 0.55, 0.52 y 0.50% respectivamente.Canasta Básica más barata
El Índice Nacional de Precios al Consumidor analizado sólo para los productos de la Canasta Básica registró su reducción más pronunciada también desde diciembre del 2016, lo que implica el aumento de precios más moderado en dos años y medio.La tasa de inflación anual para esta cesta fue de 2.99% a la primera mitad de julio el 2019.La inflación anual registrada para la Canasta Básica Nacional alcanzó niveles de hasta 9% durante el año pasado. En la primera quincena de julio del 2018 este conjunto de productos básicos registró un incremento de precio de 7.28% en su comparación anual.En el análisis inmediato, el precio de la Canasta Básica a los consumidores aumentó 0.15% de quincena a quincena, un resultado positivo considerando la media nacional del INPC (0.27 por ciento).La cesta está compuesta por bienes y servicios necesarios para cubrir las necesidades de los hogares mexicanos, determinados por la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares (ENIGH) del Inegi.Fuente: El economistaDescubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.