–
Con las obras, el estado se alista para recibir el Tianguis TurĆstico 2020 y se convertirĆ” en referente en el segmento de reuniones, congresos y convenciones a nivel nacional, afirma Vila Dosal
-De esta manera, Mérida se coloca al nivel de urbes como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Guanajuato, Acapulco y Chihuahua, que cuentan con espacios de esta dimensión para recibir los grandes eventos de talla nacional e internacional
MĆ©rida, Yuc.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha los trabajos de ampliación y remodelación del Centro de Convenciones YucatĆ”n Siglo XXI, proyecto que, con una inversión de 220 millones de pesos, representa una de las primeras acciones para recibir en MĆ©rida el próximo aƱo el Tianguis TurĆstico y que impulsarĆ” a YucatĆ”n para colocarse como un referente del turismo de reuniones, congresos y convenciones en el paĆs.
En el estacionamiento de este inmueble, Vila Dosal realizó el banderazo de inicio de estas obras que contemplan la ampliación del Ć”rea de exposiciones, que pasarĆ” de 13,000 metros cuadrados (m2) a 23,000 m2 y la remodelación y adecuación de las instalaciones ya existentes, con lo que este recinto se posicionarĆ” entre los mĆ”s importantes para albergar eventos de talla nacional e internacional, como el Tianguis TurĆstico.

Al respecto, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec), Gonzalo Novelo LujÔn, celebró la decisión del Gobierno estatal de seguir posicionando a YucatÔn en este segmento del turismo, en el que ha estado creciendo a nivel nacional, dado que el estado cuenta con vocación para resaltar en este sector.
Ā El dirigente indicó que con la ampliación del Centro de Convenciones YucatĆ”n Siglo XXI, este recinto se sitĆŗa como el noveno mĆ”s grande de MĆ©xico y sumando su Ć”rea con la del Centro Internacional de Congresos (CIC), se alcanzarĆa el sĆ©ptimo sitio en espacios especializados para la organización de este tipo de eventos, posición privilegiada en el ecosistema nacional de turismo de reuniones del paĆs.

En su mensaje, Vila Dosal destacó que este plan de mejoramiento estĆ” pensado para convertir el Centro de Convenciones en un referente en el paĆs con una visión a 25 aƱos, muestra de que YucatĆ”n tiene todo para ofrecer sedes de calidad, con las condiciones de infraestructura y capital humano para realizar grandes encuentros.
Ante empresarios del sector turĆstico y de la construcción, el Gobernador resaltó la visión que dio paso a su construcción hace 22 aƱos, no obstante, seƱaló que ante el crecimiento que se ha presentado en el estado en el sector de congresos y convenciones, ahora es tiempo de hacerle mejoras para colocarlo al nivel del desarrollo de YucatĆ”n.
āPor eso, esto lo planeamos con una visión no solo al Tianguis TurĆstico, sino para los próximos 25 aƱos, donde la ciudad de MĆ©rida, capital del estado de YucatĆ”n, pueda ser un Ćcono del tema de los congresos y convenciones y que cualquiera que quiera venir a disfrutar de un buen evento, sepa que en esta ciudad se cuenta con las condiciones de infraestructura y por supuesto, de capital humano para poder realizarloā, remarcó Vila Dosal.
āContar hoy, con un centro de convenciones, como va a ser Ć©ste, de 23,000 metrocuadrados, nos va hacer subir de nivel, pues solamente lo tienen la Ciudad de MĆ©xico, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Guanajuato, Acapulco y Chihuahua. AsĆ que cuando vengan grandes eventos a nivel nacional e internacional, la lista de ciudades con que las que competiremos, serĆ” cada vez mĆ”s pequeƱaā, aƱadió el Gobernador.
Asimismo, Vila Dosal aseveró que esta obra vendrĆ” a reforzar el buen momento que vive el turismo en el estado, pues de acuerdo al sistema Datatur de la SecretarĆa de Turismo Federal (Sectur), de enero a mayo, la llegada de visitantes con pernocta a YucatĆ”n se incrementó el 15.4 %, mientras que el sitio Despegar publicó que, en lo que va de este aƱo, las reservas para visitar el territorio crecieron en un 41%, poniendo a YucatĆ”n en el tercer lugar a nivel nacional, por encima de otros destinos de playa como Los Cabos, Puerto Vallarta, Huatulco y la ciudad de Guadalajara.
Sobre los arribos por vĆa aĆ©rea, el Gobernador recordó que se registró un incremento del 14.23% de pasajeros en lo que va del aƱo, siendo mayo el mes con el Ćndice mĆ”s alto en toda la historia del Aeropuerto Internacional de MĆ©rida, con mĆ”s del 20%. En lo que a junio toca, indicó que se presentó un aumento del 18.15% y, con datos preliminares de lo que va de julio, las cifras estĆ”n por arriba del 14.15%.
En el sector de cruceros, el Gobernador afirmó que se han recibido 64 embarcaciones, que significa la llegada de mĆ”s de 200,000 cruceristas. A manera de ejemplo, recordó que hace unas semanas llegó el crucero Carnival Dream, embarcación mĆ”s grande a la que solĆa llegar, pasando de recibir 2,754 a 4,555 pasajeros y de 1,100 a 1,300 tripulantes.
AcompaƱado de la titular de la SecretarĆa de Fomento TurĆstico (Sefotur), Michelle Fridman, Vila Dosal destacó que ya se tiene la confirmación para este aƱo del arribo de 6 nuevos cruceros de las navieras Viking Ocean Cruises, Ponant, Royal Caribbean International, Carnival y Norwegian.
Tras recordar que a principios de aƱo se presentó un paquete de estĆmulos fiscales a las nuevas inversiones en infraestructura y servicios turĆsticos en el interior del estado, el Gobernador indicó que en breve se estarĆ” anunciando la llegada de nuevas inversiones en el sector.
De igual forma, Vila Dosal mencionó que como muestra del significativo crecimiento del estado en materia de turismo, Banyan Tree Holdings, uno de los grupos hoteleros mÔs importantes del mundo, ha firmado una alianza comercial con la hacienda Xcanatún, lo cual pone a YucatÔn en la mirada del mercado internacional.
Asimismo, Vila Dosal informó que en septiembre se van a comenzar a aplicar recursos por alrededor de 55 millones de pesos para mejoras en el puerto de Progreso, asĆ como para la remodelación de su Casa de la Cultura, en tanto que, el Gobierno Federal destinarĆ” 500 millones de pesos a este municipio para infraestructura turĆstica y acciones de vivienda.
āPara seguir con este ritmo y hacer frente a los retos solamente tenemos un camino, que es trabajar todos de manera coordinada, Gobierno federal, estatal y los municipales, junto con la sociedad civil, con los organismos enfocados en el turismo, escuchando y dialogando para localizar las Ć”reas de oportunidadesā, finalizó el Gobernador ante el representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Michelle Salum Francis.
Las obras que comenzaron este dĆa estarĆ”n a cargo de la empresa yucateca Constructora Proser y constan del rediseƱo en la fachada sur del Centro de Convenciones Siglo XXI, inspirado en el Palacio del Gobernador de Uxmal, asĆ como la creación de pasillos y Ć”reas comunes con sombra natural y artificial en beneficio, tanto de los asistentes como de los transeĆŗntes.
De igual manera, considera la expansión del Ôrea de exposiciones para alcanzar 11,002 metros cuadrados (m2), los módulos de baños hasta los 689 m2, el pasillo de carga y descarga aumentarÔ su capacidad de operación hasta los 634 m2, el patio de maniobras se expandirÔ para llegar a los 3,246 m2 y el estacionamiento a nivel de piso tendrÔ una nueva dimensión de 11,800 m2.
Como parte de este proyecto, tambiĆ©n se renovarĆ” la infraestructura de los salones ChichĆ©n ItzĆ” y Uxmal, todos los módulos de baƱos, tanto de los salones como del personal; las cocinas, bodegas, el Ć”rea de carga y descarga, los pasillos de servicios y exposiciones, las instalaciones de los Cines Siglo XXI, asĆ como las oficinas del Patronato de las Unidades Culturales y TurĆsticas del Estado (Cultur) y de la Sefotur. Las obras se estiman estĆ©n concluidas a finales de este aƱo.
Posteriormente, mediante una inversión de 30 millones de pesos adicionales se adecuarÔ el Ôrea que hoy ocupan las oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de YucatÔn (AAFY), y que serÔn reubicadas al Edificio Administrativo, ubicado a espaldas de este recinto, a fin de que se convierta en un espacio destinado a la convivencia familiar para los yucatecos y visitantes, que detonarÔ el dinamismo de esta zona.
Por su parte, el titular de la SecretarĆa de Obras PĆŗblicas, Virgilio Crespo MĆ©ndez, informó que el programa de trabajo contempla que las actividades de oficina, cines y eventos programados hasta finales de agosto, serĆ”n realizadas de manera coordinada con el avance de la obra, lo que significa que, a partir de septiembre, por medidas de seguridad, se suspenderĆ”n las actividades y servicios contratados, para lo que han sido seleccionadas nuevas sedes.
Al evento tambiĆ©n asistieron el director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y TurĆsticos del estado (Cultur), Mauricio DĆaz Montalvo; el dirigente de la CĆ”mara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en YucatĆ”n, RaĆŗl Aguilar Baqueiro, y los diputados Manuel DĆaz SuĆ”rez y Paulina Viana Gómez.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.