
JosĆ© Cortazar Navarrete–Ā MĆ©rida, Yuc.- En YucatĆ”n hay empleo, hay muchas empresas con disponibilidad de puestos laborales, pero ciertamente, los bajos salarios en el sector comercio, de servicios y hotelerĆa y esto, ocasiona que el personal busque mĆ”s opciones, seƱaló el Michel Salum Francis, presidente de la CĆ”mara de Comercio y Servicios TurĆsticos de MĆ©rida (Canaco-Servytur).
El empresario debe ponerse las pilas y mejorar salarios y apreciar el esfuerzo de sus trabajadores para mantener su plantilla de manera permanente, porque de otra forma es muy difĆcil poder hacer productiva la empresa y mejorar rendimientos y productividad, explicó.
Salum Francis destacó que, el sector comercial, de servicios y hotelerĆa tienen una alta disponibilidad de trabajo. Ahora mĆ”s que nunca, las empresas estĆ”n ofertando puestos laborales en casi toda la ciudad, el problema, aceptó, hay bajos salarios.
Hoy, señaló, hay mucha competencia, hay falta de personal, entonces el empresario debe pagar mejor, porque si no se la pasa capacitando a su personal y deja de subir sus ventas y eficientar su empresa, que muchas veces el personal estÔ desmotivado por no tener sueltos atractivos y competitivos.
Es importante establecer que, hay trabajadores que cumplen, que se comprometen y saber cuidar su trabajo y a su empresa, entonces el empresario debe saber valorar a este tipo de empleado y darle la oportunidad de tener una mayor expectativa en la empresa y en la posibilidad de superación, agregó.
Hay muchos casos de personas que empezaron barriendo un negocio y hoy son gerentes, pero entonces debemos aplaudir ese esfuerzo y tambiĆ©n ser recĆprocos en la responsabilidad de superación del trabajador, enfatizó.
Yo creo que en este momento hay espacios laborales que deben de ser aprovechados por los trabajadores. Las empresas estÔn en la disponibilidad de capacitar e impulsar a los trabajadores que tengan las habilidades y capacidades para superarse y con ello hacer crecer cada empresa, todo esto es posible, mencionó.
El empresario ha aprendido que esto funciona, el empresario estĆ” dispuesto a capacitar a su personal y crecer con Ć©l, de otra forma, si no es asĆ, ambos pierden, repuso. Por ello, es importante establecer que, el sector del comercio y los servicios, no deben quedarse atrĆ”s el en el desarrollo económico que estĆ” tomando el estado y generar mejores alternativas y posibilidades para el trabajador.
Hay que establecer, añadió que, un trabajador no entrarÔ siendo director general, deberÔ cubrir las expectativas de la empresa, deberÔ capacitarse y aportar conocimiento y creatividad al desarrollo de esa empresa para lograr superarse y generar una consolidación laboral, pero es posible porque hay muchos casos de trabajadores que lo han logrado, expuso, la intención es que este ejemplo, sea para muchas mÔs personas.
Se trata de crecer con el negocio o empresa donde tenga la oportunidad de ser requerido y ello se traducirÔ en mejores ingresos, prestaciones y bonos de acuerdo a su desempeño y compromiso con la empresa, enfatizó.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.