Presidente de CANAIVE Delegación YucatÔn y el titular de SEDESOL estatal reciben las prendas.
HunucmĆ”, Yuc.- La CĆ”mara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación YucatĆ”n concluyó el proceso de elaboración de camisas escolares para alumnos de primaria de escuelas pĆŗblicas del programa Impulso Escolar que emprende el Gobierno del Estado como parte de sus acciones de fomento a la educación y que serĆ”n entregadas para el ciclo 2019-2020.Para recibir las prendas que usarĆ”n los niƱos y las niƱas en su regreso a clases, el presidente de la Canaive en YucatĆ”n, Fernando MuƱoz Carrillo, el secretario de Desarrollo Social en la entidad, Roger Torres Peniche visitaron en HunucmĆ” un taller donde se confeccionan las prendas de uniforme que se distribuirĆ”n en los próximos dĆas en las escuelas de educación primaria.En compaƱĆa del alcalde de HunucmĆ”, Alberto Patrón Romero, el productor JosĆ© Xool destacó la importancia de este programa, que emprende el gobierno estatal y coordina la Canaive en YucatĆ”n, ya que permite a micro y pequeƱos talleres participar de la derrama económica que se genera y que llegue a los municipios.
MuƱoz Carrillo precisó que la CĆ”mara del Vestido en YucatĆ”n es el organismo que coordina esta acción gubernamental para promover que se eleve la competitividad del sector en el estado y se mejore la calidad de vida de quienes forman parte de esta industria.La Canaive, puntualizó, asume el compromiso de capacitar a los productores que se integran al programa de confección de camisas escolares, para que cumplan con la calidad, con el diseƱo y la entrega en tiempo.Resaltó la importancia que tiene Impulso Escolar en los municipios, porque permite la integración de pequeƱos talleres de costura, genera empleos y mantiene la dinĆ”mica económica que es un factor importante para evitar la migración a otras ciudades y estados.TambiĆ©n fomenta la formalidad, ya que los productores deben tener su alta ante la SecretarĆa de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, promueve mejores prĆ”cticas en el sector para elevar la productividad y la calidad en la elaboración de las camisas.La CĆ”mara de Vestido, afirmó, mantiene de manera constante un seguimiento al trabajo de los talleres, a fin de verificar que se cumplan con los elementos de la prenda, que el corte sea el mismo, asĆ como los avĆos y costuras, a fin de mantener un estĆ”ndar y garantizar calidad de la prenda que usarĆ”n durante el ciclo escolar 2019-2020 los estudiantes.


Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.