
Baby boomers (54 o más años)
Esta generación busca trabajo desde una laptop o computadora de escritorio. prefieren el salario económico, ya que su principal prioridad es ser remunerado por el conocimiento y la experiencia que tienen. Están dispuestos a recorrer una hora máximo hacia el trabajo. El cambio de ciudad o país depende totalmente del sueldo a percibir.Generación X (38 – 53 años)
Existe un balance entre laptops y smartphones. El foco principal para ellos es el desarrollo profesional. Buscan crecer y tener puestos importantes —que les de un estatus. Ellos tienen menos disposición de mudanza (74%) vs otras generaciones debido a las responsabilidades que tienen en su actual ciudad.Millennials (24 – 37 años)
“La generación del momento”. Ellos utilizan 100% el smartphone para buscar trabajo. Lo que esperan de un trabajo son los beneficios que pueden obtener. La oportunidad de crecimiento profesional es el principal factor para aceptar o rechazar una oferta laboral. Un 80% está dispuesto a mudarse dependiendo del sueldo y el desarrollo profesional.Generación Z (menores a 23 años)
La generación que nació en un mundo digital. Sin embargo, existe un balance entre el uso de laptops y smartphone al momento de buscar trabajo. Para ellos, lo principal es el ambiente laboral, el salario emocional y las prestaciones que pueden recibir. Las recomendaciones personales son más importantes, se dejan guiar por amigos, familiares o influencers.Fuente: Factor Capital Humano
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.