Se prevé “fuerte” recomendación si halla negligencia
Desde hace unos meses, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza las diligencias sobre el adolescente discapacitado que falleció en los brazos de su madre a las puertas del Hospital General “Agustín O’Horán”.De acuerdo con fuentes que conocen de cerca el avance de la investigación, este organismo nacional defensor de los derechos humanos “es despiadado” en sus recomendaciones contra los violadores de derechos humanos cuando se trata de personas con discapacidad o muerte por negligencia médica.Hay antecedentes en Yucatán de que la CNDH impuso una indemnización de $4 millones al gobierno del estado en la administración anterior por el fallecimiento de una madre con sus dos hijos en gestación por presunta negligencia del personal de un hospital.Sobre el caso del discapacitado fallecido a las puertas del O’Horán, el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, informó en un comunicado oficial que difundió al día siguiente de los hechos que se atendió a la señora Teresa C., quien llegó con su hijo Manuel D., de 18 años de edad, los cuales fueron recibidos en el área de urgencias.Precisó que desde el momento en que se detectó la presencia de la madre y su hijo el encargado del filtro de vigilancia del área de urgencias los recibió y los condujo al interior del hospital debido a la situación de gravedad en que se encontraba. El enfermo, de acuerdo con expedientes del hospital “Agustín O’Horán”, contaba con historial médico en el nosocomio desde julio de 2018, así como con ingresos posteriores a esa fecha por cuadros de neumonía e infecciones respiratorias, lo que era recurrente debido a que tenía parálisis cerebral infantil.Sauri Vivas agregó que se realizaría una investigación profunda en torno a los hechos y a los protocolos de atención, y si se detectaba algún tipo de negligencia por parte del personal tomaría las medidas correctivas.Una primera medida fue la suspensión de jefe de la Sección de Urgencias.— Joaquín Chan CaamalEn ese comunicado también se informó que la Secretaría General de Gobierno y la oficina de Atención Ciudadana brindaron apoyo a la familia y las atenciones necesarias ante este lamentable acontecimiento.
Fuente: Diario de Yucatán

Codhey
“El caso no está cerrado, sigue abierto y lo atrajo la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, dijo el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, maestro en Derecho Miguel Sabido Santana, quien transfirió el caso a su homóloga nacional.Fuente: Diario de Yucatán
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.