
José Cortazar Navarrete–Mérida, Yuc.- Los organismos del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), eligieron a Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), por un período de seis meses, tomando la estafeta que entrega José Antonio Loret de Mola, presidente de Coparmex-Yucatán.
En elección interna, los 20 representantes de organismos empresariales, 18 socios y 2 consejeros, eligieron al presidente de la CMIC por un periodo de seis meses a partir del 6 de septiembre, cuando se realice formalmente el cambio de estructura del organismo cúpula empresarial de Yucatán.
En la votación, Aguilar Baqueiro obtuvo 13 votos, Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), 2 votos y Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
El objetivo del Consejo Coordinador Empresarial es establecer criterios, acciones, posturas y determinaciones sobre aspectos de índole empresarial en beneficio de las cámaras que la integran, así como la representación del sector empresarial ante organismos gubernamentales y sociales,
Oficialmente, el cambio de mando del CCE se realizará el próximo 6 de septiembre en una ceremonia que se realizará en las instalaciones de la CMIC, donde se presentará un programa de actividades y objetivos a impulsar para el próximo semestre, cuya directriz será marcada por el sector de la industria de la construcción.
El proceso directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán se establece de la siguiente manera: está integrado por 18 cámaras empresariales y 2 organismos que se integran como consejeros, que aportan criterios y posturas sobre sus actividades económicas, pero no tiene voto en el proceso electivo.
El proceso para encabezar el CCE se realiza de la siguiente manera por acuerdo de los socios de los organismos, de esta manera, Canaco-Servytur, Canacintra y Coparmex, son los organismos que retienen la presidencia por espacio de un semestre y posteriormente se elige a uno de los presidentes de las cámaras socias a este organismo.
Aguilar Baqueiro es presidente de la CMIC desde el pasado 15 de febrero, cuando se renovó ese organismo empresarial del sector de la construcción. Fue electo para un período de dos años para dirigir la CMIC -2019-2021 y sustituyó a Luis Castillo Campos, quien cubrió esta responsabilidad desde 2016.
Aguilar Baqueiro tiene 45 años de edad y es dueño de la compañía “Maxisa”, es Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Yucatán y ha ocupado diversas vicepresidencias en la CMIC local desde 2011.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.