
José Cortazar Navarrete–Mérida, Yuc- Una veintena de ambulantes fueron retirados de la vía pública en las calles 56 en los tramos de la 59 y 61. La información de la Policía Municipal es limpiar las banquetas para los cientos de personas que transitan sobre estas arterias, ya que habían reportes y quejas por el volumen de vendedores cercanos a los paraderos de autobuses y combis.
Este día, desde temprana hora, los agentes municipales “invitaron” a los ambulantes a retirarse, en total unos 20 que se acumulan en las banquetas del lado oriente, precisamente donde se encuentran los paraderos de al menos 7 rutas de autobuses y combis.
La instrucción, según se confirmó, es avanzar al perímetro del Centro Histórico donde se han plantado unos 650 ambulantes que impiden el tránsito de viandantes sobre las aceras, obligando a caminar sobre la arteria víal, poniendo en peligro la condición y seguridad de los transeúntes.
El reporte obtenido de los patrulleros y agentes de seguridad pública municipal que han sido destacados en esas calles, es que, el ambulatanje ha crecido de manera significativa y se busca atender la seguridad de los ciudadanos. Tanto ambulantes, como comerciantes semi fijos han crecido de manera notable en las calles del perímetro del mercado Lucas de Gálvez, sin que la autoridad ponga un freno a este problema.
Los uniformados municipales se mantendrán sobre estas calles y según declaraciones del alcalde de Mérida, Renán Barrera, el operativo se extenderá a otras área del centro de la ciudad para dar prioridad a los ciudadanos sobre la instalación de los ambulantes.
Según se establece, en los próximos días se extenderá el operativo para limpiar las escarpas de ambulantes y retirar a los comerciantes ilegales que se han adueñado de las banquetas y que se instalan para vender tanto mercancías chinas, como alimentos, bebidas y todo tipo de productos.
El crecimiento del ambulantaje es un tema recurrente que la Cámara de Comercio de la Ciudad ha insistido en señalar, fundamentalmente por la competencia desleal y los problemas que ocasionan en la ubicación de los accesos de tiendas y comercios.
Según cifras de la Canaco-Mérida, en el Centro Histórico hay un registro de la menos 450 ambulantes, pero esta cifra ha crecido en los últimos tres años superando los 700 o más primordialmente en las calles del mercado grande y parques y paraderos de autobuses y colectivos.
De manera inicial el operativo se realizó en la calle 56 desde la 59 hasta las 63 donde se han concentrado agentes municipales y personal de la subdirección de mercados y según se especificó, en los subsecuentes días se realizarán nuevos operativos en las calles cercanas a los paraderos de autobuses.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.