
Proceso
Detalló que la manera de llevar a cabo el proceso de sanción es que primero se notifica a quienes incumplen el reglamento, por lo que se les exhorta a reducir el ruido a los niveles permitidos.Posteriormente, de no cumplir, las y los dueños de comercios pueden hacerse acreedores a multas que van desde los 2 mil 500 pesos hasta los 2 millones de pesos.Pero si se les notifica de nuevo y detectan que son reincidentes, se les suspenderá sus actividades dentro del establecimiento o se clausurará el mismo.“No estamos satanizando ningún establecimiento en particular, tenemos quejas desde aquellos comercios que ponen bocinas para decir sus ofertas, hasta de gimnasios que animan con música a todo volumen desde muy temprano, no solo son restaurantes o bares», indicó.Los inspectores en los próximos días notificarán los establecimientos en los cuales se detectó que generan ruido en exceso, por lo que tendrán 10 días para nivelar sus volúmenes a lo que marca el reglamento.Recordó que en el reglamento se determinó que en la zona residencial, los decibeles son de 55 de 6:00 a 22:00 horas, y de 50 decibeles, de las 22:00 a 6:00 horas.Mientras que para la zona industrial y comercial es de 68 decibeles de 6:00 a 22:00 horas, y de 65, de 22:00 a 6:00 horas.
Fuente: Novedades Yucatán
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.