-Vila Dosal supervisĂł los trabajos de trasvase de arena del puerto de abrigo de ChuburnĂĄ, los cuales se llevan a cabo con base en estudios de la UNAM – Esta acciĂłn forma parte de un proyecto que tambiĂ©n contempla la intervenciĂłn en Telchac Puerto, a fin de frenar la erosiĂłn de las playas. – Estos esfuerzos significan una inversiĂłn de mĂĄs de 14 millones de pesos.
Progreso, Yuc.- Como parte de los esfuerzos para recuperar las playas y frenar y revertir la erosiĂłn, el Gobierno del Estado realiza trabajos en los puertos de abrigo de ChuburnĂĄ y Telchac, basados en estudios de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂ©xico (UNAM), los cuales forman parte de un proyecto en el que se invierten mĂĄs de 14 millones de pesos. El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisĂł este dĂa las obras de trasvase de arena en el puerto de abrigo de ChuburnĂĄ, a travĂ©s del sistema conocido como bypass, que consisten en la colocaciĂłn de infraestructura para el traspaso de arena que fomenta su paso natural, a fin de recuperar espacio de playa. A la vez, estos trabajos tambiĂ©n permitirĂĄn a los pescadores contar con un lugar seguro para el resguardo de sus embarcaciones, al remover la arena del canal de navegaciĂłn. Durante el recorrido de Vila Dosal, se explicĂł que, debido a la construcciĂłn de los muelles, se ha generado la erosiĂłn de la playa en la zona poniente, pues se obstaculiza el paso de arena que se produce naturalmente por las corrientes marĂtimas, por lo que a travĂ©s de este sistema se moverĂĄ parte del material acumulado en el muelle oriente hacia esta zona afectada. El Gobernador constatĂł las primeras labores de este proyecto que contempla la instalaciĂłn de la infraestructura para el movimiento de la arena, para lo que se estarĂĄn aplicando recursos por casi 8 millones de pesos en la obra fĂsica de los puertos de abrigo de ChuburnĂĄ y Telchac, que consiste en la excavaciĂłn y colocaciĂłn de tuberĂa de fija y flotante de 10 pulgadas para su traslado. Posteriormente, estos esfuerzos se complementarĂĄn con la adquisiciĂłn de una plataforma flotante y bombas especiales que permitirĂĄn la succiĂłn y absorciĂłn de la arena, la cual serĂĄ colocada y acomodada de manera natural. Es decir que, del total de la inversiĂłn, que es de mĂĄs de 14 millones de pesos, se estarĂĄn aplicando cerca de 8 millones de pesos en la obra fĂsica, es decir la excavaciĂłn y la colocaciĂłn de la tuberĂa, y el resto del recurso se emplearĂĄ para la adquisiciĂłn de la plataforma flotante e instalaciĂłn de bombas para el traslado de la arena. En ChuburnĂĄ Puerto, el proyecto contempla el retiro de 4,812 metros cĂșbicos (m3) de material arenoso y 157 m3 de lecho marino, la colocaciĂłn de 180 metros lineales de tuberĂa fija y el encofrado a base de concreto puzolĂĄnico. Mientras que, en Telchac Puerto se prevĂ© la excavaciĂłn de 1,312 m3 de arena, y 90 m3 de lecho marino, para la instalaciĂłn de 120 metros lineales de tuberĂa fija y otros 1,000 de tuberĂa flotante mĂłvil. Estas labores permitirĂĄn mejorar la operatividad de los puertos de abrigo, garantizando la seguridad marĂtima de las embarcaciones que ahĂ operan al estar en mejor resguardo y permitir agilizar las operaciones en este puerto. Al presentar detalles del proyecto a Vila Dosal, el titular de la SecretarĂa de Obras PĂșblicas (SOP), Virgilio Crespo MĂ©ndez, señalĂł que este plan beneficiarĂĄ a un total de 6,142 pobladores de estos municipios y las zonas aledañas, quienes podrĂĄn gozar de zonas embarque mĂĄs seguras y listas para afrontar la temporada de nortes que ya se encuentra prĂłxima, pues en este periodo no es viable la realizaciĂłn de proyectos de este tipo. Crespo MĂ©ndez reiterĂł que la intervenciĂłn que se estĂĄ realizando en ambos puertos de abrigo estĂĄ respaldada por estudios de la UNAM y se estima que las labores concluyan en el mes de octubre. En el evento tambiĂ©n estuvieron presentes los alcaldes de Progreso, JuliĂĄn ZacarĂas Curi y de Telchac Puerto, Alfredo Marrufo DĂaz; asĂ como el comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante Carlos Humberto Lanz GutiĂ©rrez; el capitĂĄn Regional de Puerto Progreso, Bernardo Crespo Silva; el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentable, Rafael Combaluzier Medina; y el director del Instituto para la ConstrucciĂłn y ConservaciĂłn de Obra PĂșblica en YucatĂĄn (Inccopy), Roger EcheverrĂa Calero. TambiĂ©n, el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ricardo Alcocer Zapata; el Encargado de la Obra de la Empresa Remolcadores para ConstrucciĂłn, Ăscar Flores Silva; asĂ como Gilberto GonzĂĄlez, presidente de la AsociaciĂłn Unidos por las Playas, y el Comisario de ChuburnĂĄ, Gaudencio DamiĂĄn Cab Ek.

Descubre mĂĄs desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ășltimas entradas en tu correo electrĂłnico.