La población disfrutará sus beneficios a partir del 3 de septiembre.

La administración estatal, que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, puso en marcha el programa “Cultura para todos”, que tiene como objetivo regresarles su vocación formativa a las Casas de la Cultura de los 105 municipios del interior, a través del trabajo conjunto entre el Ejecutivo y los Ayuntamientos.
En su visita a la demarcaciĂłn para coordinar los trabajos y preparativos hacia el nuevo ciclo, que iniciará el 3 de septiembre, la titular de la SecretarĂa de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Érica Millet Corona, se comprometiĂł a consolidar el proyecto y brindar todo el apoyo logĂstico, orientaciĂłn, materiales y artĂculos de papelerĂa, para que las actividades puedan realizarse sin contratiempos.“Estas son las primeras acciones para la reactivaciĂłn del recinto; es una tarea que requiere un esfuerzo coordinado, constancia y paciencia para enfrentar los retos de darle vida a un espacio tan grande”, dijo la funcionaria al alcalde anfitriĂłn, VĂctor JosĂ© Chan Cen, y al director local de Cultura, Manuel JesĂşs Chim CantĂ©, quienes la acompañaron durante el recorrido.
Cada uno de los talleres se diseñó con base en las necesidades del municipio. En la primera etapa, con el de literatura, que impartirá Irving Cutz MartĂn, se contribuirá a la alfabetizaciĂłn de la niñez, mediante el fomento de la lectura y la escritura, inquietud que manifestĂł la ciudadanĂa; tambiĂ©n, se abrirá a personas adultas y con discapacidad.
En el de pintura, que guiará Brenda González Novelo, las alumnas y alumnos encontrarán un espacio de recreación para enriquecer su conocimiento; a través de ello, se generará una actividad económicamente sustentable y, con el uso de materiales reciclables, se promoverá el cuidado de la naturaleza.
Las y los instructores que atenderán esta encomienda recibieron el apoyo y la capacitaciĂłn contenidos en la convocatoria para asesores, talleristas y docentes; para la segunda etapa, se espera trasladar las actividades a las comisarĂas, para cubrir sus necesidades.
Asimismo, en la siguiente fase, la Sedeculta buscará diversificar la oferta y poner eventos al servicio del municipio, en coordinación con el Programa de Salas de Lectura y la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, incluyendo visitas guiadas al Gran Museo del Mundo Maya, con el costo de los traslados cubierto.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăşltimas entradas en tu correo electrĂłnico.