En lo que va del aƱo se han impartido 50 talleres y 15 cursos.Alrededor de 40 personas de āConstruyendo Sonrisasā podrĆ”n ofrecer los primeros auxilios en caso de accidentes.
MĆ©rida, Yuc.- Conocer la activación de los servicios de emergencia, evaluar la escena de un accidente, al paciente, y aplicar la reanimación cardiopulmonar son algunos de los temas que la Cruz Roja Mexicana Delegación YucatĆ”n imparte a travĆ©s del programa, āFormación de primer respondiente en primeros auxilios, sensibilización escolarā.El Coordinador operativo de Proyectos, Fernando Estrada Novelo indicó que en lo que va del aƱo se han impartido 50 talleres y 15 cursos de capacitación a empresas, escuelas, dependencias gubernamentales y asociaciones civiles, y en esta ocasión se capacitó a todo el personal de āāConstruyendo Sonrisasāā del Patronato Peninsular Pro NiƱos con Deficiencia Mental.En el taller que se realizó en las instalaciones de la CĆ”mara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) Delegación YucatĆ”n, Estrada Novelo agregó que tambiĆ©n se explican los procedimientos para tratar heridas, hemorragias, quemaduras, fracturas y atragantamiento; asĆ como, quĆ© es un botiquĆn de primeros auxilios y que debe contener.Por su parte, la coordinadora escolar de āConstruyendo Sonrisasā, Lizbeth Bracamonte Carrillo seƱaló que son 40 personas de las Ć”reas educativa, salud, terapia fĆsica, rehabilitación, cocina, e intendencia los que se instruyen ya que, āaunque son los maestros los que estĆ”n en contacto con los niƱos que presentan discapacidad neuromotora, todos entramos en contacto con ellos directa e indirectamente y como institución tenemos que estar preparados por cualquier contingenciaā.Ā āConstruyendo Sonrisasā atiende a alrededor de 150 personas que van desde los tres meses y hasta los 60 aƱos, por lo que Bracamonte Carrillo afirmó que al estar todo el personal capacitado en emergencias mĆ©dicas se puede apoyar al departamento de Salud en la atención de los pacientes en tanto llega una ambulancia.El curso teórico prĆ”ctico fue impartido porĀ paramĆ©dicos de la Delegación MĆ©rida e instructoresĀ de la Escuela de TĆ©cnicos en Urgencias MĆ©dicas (TUM) y se realizó con equipamiento adquirido con recursos del Nacional Monte de Piedad.

Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.