José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc.- El Banco de Alimentos de Mérida espera reunir unas 30 toneladas de alimentos, arroz y frijol en la entrega de 20 mil boletos para el concierto del boricua Ricky Martín, el próximo 21 de septiembre, en el Paseo Montejo de esta ciudad.
Javier Rosado Ucán, coordinador de distribución de alimentos del Banco de Alimentos de Mérida, indicó que este organismo se encargará de intercambiar un boleto de la sección de general a cambio de 2 kilogramos de arroz o frijol, que servirán para el apoyo que otorga esta institución en 26 comunidades rurales del estado.
Rosado Ucán indicó que la promoción inició este lunes y al día de hoy habían entregado ya cerca de 500 boletos y se espera que se agoten quizá este fin de semana debido a que, muchas personas, no solo jovencitas, sino también adultos, se han interesado por acudir y donar alimentos para recibir un boleto para el evento.
El vocalista internacional puertoriqueño ha confirmado que estará en el concierto del Día Mundial por la Paz en Mérida, en el marco de la celebración de la décima séptima reunión de los Premios Nobel de la Paz, que este año se realizará en la capital yucateca.
Ricky Martín, ídolo e ícono del activismo por los Derechos de la Diversidad Sexual, se presentará en un concierto al aire libre en el monumento a la Patria, en el centenario Paseo de Montejo de la ciudad de Mérida, sumándose a la asistencia de 17 laureados por el galardón por la Paz, que entrega la Fundación Nobel, uno de los premios más prestigiados del mundo.
Al respecto de la entrega de boletos, el Coordinador de Distribución de Alimentos de Banco de Alimentos en Mérida, Rosado Ucán expresó que, este organismo entregará un boleto personal a cambio de dos kilos de ayuda, se trata de incrementar el volumen de entrega de productos que aportan a familias rurales del estado de Yucatán.
Expresó que, por acuerdo del comité organizador serán dos puntos en Mérida para el canje de pases para este evento: el Centro Internacional de Congresos, en la zona de hoteles, en la avenida Colón y calle 62 y el Palacio de la Música, en el Centro Histórico de la ciudad, en las calles 58 y 59, en tanto que el volumen de las aportaciones se concentrará en la bodega de este organismo para posterior entrega.
Explicó que el mecanismo de intercambio es muy sencillo, ya que la persona que desee donar, únicamente tiene que ser mayor de edad, acudir con identificación, entregar los productos y llenar un formulario para respaldo del Banco de Alimentos y el comité organizador, en tanto que, el canje es estrictamente personal y no se aceptará que una persona pueda llevar más volumen de productos por más boletos, señaló.
El entrevistado expuso que, los horarios para la entrega de donativos serán: desde las 9 AM, hasta las 19 horas, por lo que será sencillo acudir, poder entregar las donaciones y recibir el boleto que está debidamente foliado y tendrá un control en su distribución y acceso el día del evento.