
Comisiones han reducido más de 90%
Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) comentó que, desde que se crearon las afores en 1997, las comisiones se han reducido en más del 90%, además han generado rendimientos de más de 11% en términos nominales y 5% en términos reales, cada año.“En el gremio coincidimos con el planteamiento de mejorar las pensiones de los trabajadores, las afores nos sumamos por alcanzar un sistema de pensiones con estándares internacionales en beneficio a los trabajadores mexicanos”.Ello se realizará, con base a los esfuerzos de cada afore y que puedan hacer cumpliendo con los niveles de la ley de competencia, agregó.González comentó que el mayor reto en materia de pensiones a parte de reducir las comisiones de las afores, es hacer una reforma en el sistema, pues el monto que se ahorra es muy bajo para lograr una pensiones que representen el 70% de su último salario.“Manifestamos nuestro apoyo para que se lleve a cabo una reforma al sistema de pensiones para mejorar el monto que reciba un trabajador; asimismo adecuar el esquema de pensiones ante la situación laboral que se tiene, se tiene que reconocer esta realidad”.Cuánto cobran las Afores
De acuerdo con datos de la Consar, la afore que más ha reducido su comisión es Coppel, en 2.26 puntos porcentuales, pues en 2008 cobraba una comisión de 3.30% mientras que en 2019 es de 1.04 por ciento. No obstante, con dicha comisión se ubica dentro de las más caras en el mercado.Lo mismo sucede con afore Invercap, que en 2008 cobraba 2.48% y en 2019 se ubicó en 1.04%, es decir, redujo su comisión en 1.44 puntos porcentuales. Aunque sigue siendo de las más caras.Principal ha reducido su comisión en 1.01 puntos porcentuales, en 2008 cobraba una comisión de 2.05% y en 2019 de 1.04%, es decir, cobra por arriba del promedio que es 0.98% sobre saldo.La afore que menos ha reducido su comisión es PensionISSSTE, la cual en 2008 era de 1% y en 2019 de 0.82 por ciento. Pese a ello, es la afore más barata que existe en el sistema.Otra afore que ha reducido poco su comisión es Inbursa, en 2008 cobraba 1.18% y en 2019 se ubicó en 0.95%; sin embargo, es de las pocas afores que cobran una comisión por debajo del 1% y que está abajo del promedio del mercado.
Fuente: Factor capital humano
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.