
El sector asegurador mexicano se ha quedado
rezagado en cuanto a innovar en su oferta de beneficios para los trabajadores, los cuales son ofrecidos por las empresas como prestaciones laborales en donde incluyen seguros como el de gastos médicos mayores y el de vida.Rubén Illescas, director general adjunto de Interesse, empresa dedicada al corretaje de seguros y fianzas, refirió que aunque el sector ha lanzado nuevos productos como seguros para bicicletas, celulares o pÔginas web con cotizadores,
en el Ɣmbito laboral se ha avanzado poco.
Recordó que los seguros son parte de las
prestaciones de algunas empresas y son importantes para retener talento y capital humano; sin embargo, indicó que estos son otorgados de la misma manera a sus empleados, sin tomar en cuenta sus diferencias y necesidades.āLas prestaciones se las dan a sus trabajadores de la misma manera, sin tomar en cuenta si son millennials que aun no forman una familia o bien, adultos ya con pareja e hijosā, aseveró.En este sentido, indicó que
una solución es ofrecer beneficios flexibles, en donde los trabajadores podrĆ”n optar por complementar sus seguros con otras coberturas.Agregó que alrededor de 15% de la plantilla de los trabajadores asegurados de una empresa hace uso de su seguro de gastos mĆ©dicos en el aƱo, pero la cifra puede aumentar a 40% si llega a reclamar la cobertura para alguno de sus familiares. āLos seguros de gastos mĆ©dicos mayores son la segunda inversión mĆ”s importante en las organizacionesā.Por su parte Mauricio Reynoso, director de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), hizo hincapiĆ© en que los
beneficios para los empleados son el āprincipal motivadorā para lograr un clima de trabajo óptimo que, a su vez, ayude a la empresa a cumplir con sus objetivos.āHoy mĆ”s que nunca, los programas de beneficios para empleados necesitan enamorar al personal y ser sostenibles para las organizaciones (ā¦) se deben diseƱar verdaderos trajes a la medidaā, dijo.
Lanzan plataforma
Interesse lanzó una plataforma para que empresas y empleados puedan revisar sus prestaciones, modificarlas e, incluso, reportar siniestros y recibir atención inmediata.La plataforma, llamada
Interesse 365, tambiĆ©n podrĆ” ser descargada en forma de app para los celulares y contarĆ” con asesorĆa personalizada.āCon la plataforma, las empresas se benefician de las oportunidades que brinda la tecnologĆa para atender, en tiempo real, Ā las necesidades de su personal en materia de Seguros de Gastos MĆ©dicos Mayores, Seguros de Vida y Beneficios Flexiblesā.De acuerdo con sus estimaciones,
sólo una de cada cuatro empresas en MĆ©xico aprovechan la tecnologĆa y el Big data para la administración de los beneficios que se otorgan a los empleados, por ello la importancia de crear este tipo de plataformas.En tanto, para los administradores de Recursos Humanos la plataforma servirĆ” para que hagan un monitoreo en lĆnea de indicadores sobre la población asegurada, el desempeƱo en la atención de los siniestros y calificaciones online de las encuentas sobre la calidad del servicio a los empleados y sus familiares.La firma Interesse cuenta con 18 aƱos de experiencia en el mercado y cuenta con una cartera de mĆ”s de 500 clientes corporativos y 1,500 millones de primas.
Fuente: Factor capital humanoRelacionado
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.