José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc- El dirigente estatal de Acción Nacional, Asís Cano Cetina informó que, en el último semestre el crecimiento de filiación partidista ha crecido en un 24 por ciento para ese organismo político. Señaló que, su partido es de puertas abiertas y recibiría nuevamente a ex panistas que se fueron, como es el caso de Ana Rosa Payán, Luis Correa y otros más.
Cano Cetina ofreció una rueda de prensa para dar a conocer una serie de actividades que ese organismo efectuará en el marco de la celebración del octogésimo aniversario de la fundación del instituto político. Señaló que, los panistas están valorando una renovación de sus principios ideológicos, su plataforma y proyecto de nación de cara a las elecciones de 2021.
Expuso que, ante la fragilidad democrática y la posible regresión que sufren las instituciones del país, están proponiendo cambios estructurales y nuevas tareas para defender valores democráticos y mantener la construcción de un país más equilibrado.
Cano Cetina fue cuestionado sobre las necesidades sociales que se manifiestan y sobre la exigencia de cambios en el rumbo y postulados que ha defendido el PAN en 80 años y respondió que, se ha abierto una convocatoria interna para repensarse los conceptos, valores y condiciones que tiene la sociedad actual, donde se debe de luchar contra la discriminación, dijo.
De cara a las elecciones del 2021, el dirigente estatal panista estableció que, su partido debe postular cambios sustantivos en aspectos de inclusión, conceptos que reclama la sociedad y los votantes y donde se refleja una gran parte de los militantes que se aglutinan en el PAN.
La iniciativa considera hacer cambios a los estatutos en los procesos de selección de candidatos, en los procesos internos y aspectos de índole ideológica, que sean mucho más acordes al momento actual.
Indicó que los cambios estructurales del PAN se dieron en 2002 y tras 17 años es preciso hacer cambios en los principios, visión y postulados de ese organismo político, toda vez que se enfrenta a un nuevo enemigo, que ya no es el PRI, pero que tiene una fuerte aceptación.
Dijo que estará atento al informe que presentará el presidente de la República este domingo y sobre estos aspectos presentarán una postura, aun que estableció, no se espera nada nuevo en el reporte del Estado Mexicano.
El PAN está apostando a que en las próximas elecciones no vuelva a ganar la abstención y por ello está realizando cursos de capacitación e inducción ideológica, fundamentalmente en los municipios donde se formarán nuevos cuadros y militantes que trabajen por los ideales panistas.
Comentó que al inicio de su gestión al frente del blanquiazul en Yucatán, el total de militantes afiliados era de unos 8 mil y que al concluir el semestre han superado los 10 mil credencializados, lo que establece un avance una tarea que no se había cumplido en mucho tiempo en el PAN estatal y se trabajará de manera intensa también en Mérida.
Expuso que su partido avanza a la modernización, estableciendo que la votación electrónica de sus pasadas elecciones internas son una apuesta a realizar tareas mucho más actuales, que reflejen en los cambios que están pasando en la sociedad y ante la confrontación que demanda una postura mucho más actual ante otros partidos políticos.
El PAN de Yucatán ha programado actividades a partir del mes de septiembre hasta marzo de 2020 con conferencias, actividades culturales, académicas, encuentros con militantes, presentaciones de libros y diálogos con militancia en sus diferentes sedes municipales y estatales.