
Precisó que, esos 15 millones de pesos han sido insuficientes para la operatividad de cuatro programas federales para el apoyo a la comunidad indígena en Quintana Roo, por lo que al menos se triplicará el próximo año.
Los cuatro programas federales son de apoyo a Proyectos Productivos, Turismo Alternativo y Trabajos de la Mujer; Estudiantes Indígenas, Becas y Albergues; Infraestructura, que es para mejoras en Agua Potable, Caminos Sacacosechas, Electrificación; Derechos de los Pueblos Indígenas.Así se distribuye la comunidad indígena en Quintana Roo
Rosado May precisó que Quintana Roo está dividido en cuatro regiones indígenas: Bacalar y Othón P. Blanco; Felipe Carrillo Puerto; José María Morelos; Lázaro Cárdenas, Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos.Pero antes de finalizar el año se van a ampliar a siete, para quedar de la siguiente manera; Cancún e Isla Mujeres; Lázaro Cárdenas; Tulum y Puerto Morelos; Felipe Carrillo Puerto; José María Morelos; Bacalar; Othón P. Blanco, que cada uno tendría su Plan de Desarrollo Regional, para una mejor atención de las necesidades.Fuente: novedades Yucatán
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.