
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc. – Poco más de 900 congresistas, provenientes de 59 países se darán cita en la capital yucateca para celebrar el Trigésimo Primer Congreso Mundial del Ingeniería de Proyectos, que se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre próximo.
Jorge Peart Mijangos, presidente nacional de la Asociación de Profesionales de Ingeniería de Proyectos informó que, a este evento acuden destacados docentes e investigadores de las ramas de la ingeniería y dialogarán con líderes de opinión, analistas y profesionales para establecer propuestas a los proyectos que desarrollan en el ámbito profesional y gubernamental.
Dijo que, en este congreso el tema principal está enfocado a la sustentabilidad en la dirección de proyectos y enfocados a ocho ejes vitales: energías limpias, infraestructura, automotriz y aeroespacial, turismo, medio ambiente, ciudades inteligentes, agro-negocios, educación y bienestar.
Expuso que los mega proyectos que se desarrollan en el planeta deben de tener un acompañamiento y asesoría desde diferentes puntos, pero definitivamente buscando un impacto social, ya que la agenda mundial tiene como prioridad responder a las grandes demandas que reclama la sociedad, de ahí los ocho ejes que se analizan desde la ingeniería de los proyectos sustentables, expuso.
Este evento, destacó, esta dirigido a consultores, profesores, académicos, estudiantes, funcionarios gubernamentales y responsables de organismos de la sociedad civil. Expuso que durante este congreso se presentarán cerca de 30 conferencias, en los que participarán destacados ponentes, ofreciendo su visión, experiencia y capacidades sobre propuestas y proyectos exitosos en el acompañamiento y la experimentación de sus condiciones.
Detalló que serán 15 ponentes internacionales y 15 nacionales, a los que acudirán funcionarios del gobierno federal, para aportar sus propuestas como expertos en ramas productivas. En este mismo evento, informó se entregarán reconocimientos a los proyectos mundiales más destacados, en especial el Premio a la Excelencia en la Dirección de Proyectos IMPA 2019.
Agregó que este evento internacional se realiza por primera ocasión en México y se seleccionó a la ciudad de Mérida para su realización. Anteriormente este mismo evento se realizó en Kazakhstán, Panamá e Rotterdam, Holanda y las siguientes sedes ya comprometidas para los próximos tres años son San Petersburgo, Rusia, Tokio, Japón y Copenhague, Dinamarca.
Abundó que, este evento está organizado por la Asociación Mexicana de Dirección de Proyectos, que ha sido década del organismo internacional creado en 1963 y que reúne a destacados profesionistas, líderes y asesores internacionales sobre dirección de proyectos.
La apuesta es acreditar mejores prácticas y ejecución en los proyectos que se impulsan y están determinados por valores y competencias que se establecen desde cuatro niveles del IMPA que son calidad, desarrollo, visión y proyección, expuso.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.