
José Cortazar Navarrete.–Mérida, Yuc. – Acompañar e impulsar proyectos productivos de niños y jóvenes es la meta del proyecto “Somos el Cambio”, propuesta que impulsa la organización Fundación “EducarUno” del mismo nombre que preside Alfonso Romo Garza Laguera, empresario, hijo del Coordinador de Asesores del presidente de la República.
Este día, bajo fuertes medidas de seguridad, se llevó al cabo la premiación de 30 proyectos realizados por estudiantes de nivel básico de escuelas públicas en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, acto al que acudió Romo Garza Laguera y el gobernador Mauricio Vila Dosal.
En este evento, que contó además con la presencia de docentes y funcionarios gubernamentales, se presentaron los trabajos del concurso que desarrolla esta organización, que está avalada por la Secretaría de Educación Pública. Los trabajos presentados establecen una visión de cambio, intervención, gestión y desarrollo de los niños con aportaciones sociales, primordialmente educativas y ambientales.
En este acto, Romo Garza Laguera destacó que, a nueve años del inicio de este proyecto se han completado unos 28 mil proyectos y tan solo este año se inscribieron 9 mil 203, en cerca de 240 mil planteles educativos del país, en que intervinieron decenas de escolares de los niveles de preprimaria, primaria y secundaria.
Abundó que, a lo largo del desarrollo de nueve años, Somos el Cambio, ha establecido una interacción de cerca de 44 mil docentes, 220 mil niños y poco más de 42 mil jóvenes de nivel de secundaria que han participando presentando alternativas para atender demandas educativas, sociales, culturales, ambientales y de protección a especies.
Destacó que, este movimiento, busca crecer y desarrollar nuevas alternativas de vinculación entre los estudiantes, jóvenes y proponer alternativas para incursionar en el sector del empredurismo, aportando ideas, criterios y proyectos que permitan mejorar su calidad de vida y su entorno.
A su vez, María Fernanda Gómez de la Garza, directora de este organismo, estableció que, la apuesta de crecer en proyectos ha permitido que cada día sean mas estudiantes y maestros los que aporten, se inscriban e incluyan en acciones que benefician y brindan nuevas tareas en atención de grupos vulnerables, aportando a los niños creatividad, emotividad y vinculación con nuevas tareas y proyectos de emprendimiento.
Gómez de la Garza recalcó que, el premio más importante para los niños es vivir nuevas experiencias, ya que no se otorgan premios en efectivo, sino reconocimientos, viajes y consideraciones de las autoridades educativas a los proyectos más atractivos e ingeniosos, dijo.
Se trata de hacer más tareas sociales con la aportación y el entusiasmo de los niños y para ello, hay una convocatoria que se publica y a la que se inscriben grupos de 5 niños que son liderados por un maestro que son quienes conducen y motivan a los escolares en sus tareas y gestiones, aportaciones y vinculación con las autoridades, la comunidad y su entorno.
Agregó que a este evento arribaron desde hace dos días 30 delegaciones de niños, provenientes de los estados de Sonora, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Jalisco, por citar algunos y tres grupos de estudiantes de Yucatán, que fueron seleccionados y que radican en las poblaciones de Yotolín, municipio de Ticul, Tekax y Akil.
En total 150 niños y 30 maestros líderes de estos proyectos resultaron valorados como innovadores, creativos y comprometidos con sus ideales escolares y educativos.
Los niños yucatecos que recibieron reconocimientos presentaron los proyectos: Participación de los padres de familia en la toma de desiciones de aspectos escolares en Yitolín; en Tekax, los escolares rehabilitaron un comedor para su escuela y en Akil, los niños propusieron dotar de áreas verdes todo el centro educativo al que acuden, acciones que lograron con cifras sobresalientes.
Además, en Yucatán se entregarán reconocimientos a 17 proyectos que resultaron también con notables avances y creación por parte de los estudiantes, lo que servirán como programas piloto para acciones conjuntas para realizar en otros puntos del país.
Aremy Alcocer González, responsable estatal del programa, explicó que dichos proyectos corresponden a escuelas del programa extraescolar, que apoya a estudiantes con rezago educativo, los cuales cursan sus estudios en municipios del interior del Estado.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.