José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- La comunidad LGBTI+ espera que la convocatoria al plantón de este sábado reúna a unas 3 mil personas. Las 16 organizaciones de la sociedad civil que se plantarán para demandar al gobierno del estado y al Congreso la aprobación del matrimonio universal, informaron que el plantón será este sábado en el Parque de Mejorada.
La vocera de las ONG’s convocantes Kelly Ramírez indicó que, tras establecer que, serían bloqueadas en su intento por caminar por el Paseo de Montejo y ocupar el Remate previo al concierto de Ricky Martín, las organizaciones establecieron cambiar el sitio y realizar únicamente un plantón y presentar una demanda pública para la sociedad yucateca.
Expresó que, en una segunda opción se valoró realizar el plantón en la Plaza Grande a las 6 de la tarde para llamar la atención de los organizadores del evento de los Premios Nobel que se realiza en la zona de hoteles; sin embargo, a esa misma hora, la arquidiócesis de Yucatán realizará una procesión desde la Unidad deportiva Kukulkán hasta la catedral y podría ocasionar roces o fricciones entre católicos y manifestantes.
Ante esta disyuntiva, el comité organizador determinó trasladar la manifestación al Parque de Mejorada, punto donde inician las marchas de la comunidad en las celebraciones que realiza y se ha programado la convocatoria para recibir a unas 3 mil personas, incluyendo invitados de otros estados.
Kelly Ramírez explicó que, este plantón será pacífico y su objetivo es visibilizar la lucha de las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, e Intersexual por en el reclamo de sus derechos por el matrimonio universal, que reiteradamente el Congreso del Estado se ha negado a validar.
Destacó que, no han buscado contacto con el equipo del cantante Ricky Martín y tampoco esperan que durante el concierto emita algún tipo de arenga en favor de la comunidad. Agregó que, se manifestarán con pancartas, mantas y una fiesta multicolor para llamar la atención de la sociedad en su lucha por la aprobación de sus derechos.
Destacó que, el plantón del Parque de Mejorada no será una caminata, sino únicamente la manifestación y la lectura de desplegados y las demandas de la comunidad LGBTI en favor de sus derechos que las autoridades de Yucatán se niegan a validar con leyes que permitan su integración social y participativa.
El objetivo expuso es llamar la atención de la ciudadanía y también reivindicar los derechos de la comunidad. En la caminata del 8 de julio, (Marcha del Día del Orgullo Gay), un gran número de personas participó e hizo evidente la condición de reclamar sus derechos, ahora estamos convocando a todas las personas que acompañaron esta marcha y se solidaricen con este reclamo, señaló.
Este evento será pacífico, se ha modificado el sitio para no interferir en los eventos que se han programado en Paseo de Montejo por la reunión de los Premios Nobel y distantes de la Plaza Grande donde se realizará una procesión religiosa por la finalización del congreso católico y que está programada a la misma hora, expresó.
En este evento se emitirá un documento que será dado a conocer a los medios de comunicación y las autoridades estatales para establecer la postura de las organizaciones de la sociedad civil que se mantendrán en su lucha por la determinación de la igual de derechos para las personas de la comunidad LGBTI+, comentó