Cumbre Mundial sobre el tema llama a la participación ciudadana: Loreto Villanueva Trujillo.
MĆ©rida, Yuc.- En el marco de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, donde fueron cruciales temas como la protección del medio ambiente, la tolerancia y la creación de sinergias para aminorar los efectos del cambio climĆ”tico, la titular de la SecretarĆa de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, llamó a las y los estudiantes de nivel medio superior presentes, a encabezar estrategias en favor de la ecologĆa. Desde el Monumento a la Patria, localizado en el emblemĆ”tico Paseo de Montejo de esta capital, la funcionaria acompañó a alumnas y alumnos de diversas preparatorias, en una ceremonia simbólica de respeto y amor a nuestra Madre Tierra, en la que participaron personas laureadas con el Nobel, como Rigoberta MenchĆŗ, Jody Williams y Juan Manuel Santos. āEste evento nos abre la posibilidad de conocer diversos puntos de vista, para comprometernos mĆ”s con nuestro papel como ciudadanos; es momento de generar acciones de paz, que permeen en la sociedad. Como docentes, tenemos una enorme responsabilidad para impulsar un entorno armónico, construyendo, desde nuestro contexto, condiciones que propicien ese clima idóneo para la formación de nuevas generacionesā, expresó. Junto con Rigoberta MenchĆŗ Tum, galardonada en 1992, la secretaria se unió a las voces de personas jóvenes y adultas, que exigen un cambio de consciencia para asegurar el bienestar de la tierra y de sus habitantes. Esto concuerda con los objetivos de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, que efectĆŗa acciones a favor de la sustentabilidad, en todo el territorio. La exhortación se replicó en la primaria āValentĆn Gómez FarĆasā de Oxkutzcab, donde docentes, madres, padres, niƱas y niƱos se sumaron a la Cumbre, con un foro en el que debatieron sobre la violencia, la necesidad de aceptar la diversidad de opiniones y la formación de mejores educandos, a partir del conocimiento de este concepto.

Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.