
Problema que afecta a toda la familia
Carmen Zapata explicó que el alcoholismo es un problema que afecta a toda la familia y a las personas que rodean al alcohólico, de modo que tiene índole social.Hay factores de riesgo para caer en las adicciones, y en la adolescencia los jóvenes que tienen baja autoestima, problemas familiares, académicos o de aprendizaje pueden ser influenciados con mayor facilidad para consumir alcohol, añadió.Alcoholismo sumado a otros problemas
La profesional indicó que encuentran en el consumo de bebidas una forma de olvidar sus problemas, “de desaparecerlos, pero en realidad con el tiempo se complica más su situación”.Si no es atendido, agregó, el consumo de alcohol puede convertirse en una patología dual, pues aunado al alcoholismo se pueden afrontar problemas como depresión, ansiedad y de tipo emocional.Mayor estigma hacia las mujeres
Destacó que se ha probado que mientras en la atención y tratamiento de la persona alcohólica intervengan más disciplinas, mayor es el éxito respecto a la abstinencia y recaídas.La psicóloga expresó que en la actualidad hay un mayor estigma hacia las mujeres que consumen alcohol.Crece el consumo en mujeres y menores
Al respecto, Carlos G., delegado de la Conferencia Mexicana de AA, precisó que antes eran más los hombres que bebían en comparación con las mujeres, pero ahora ya es parejo.También se ha incrementado el consumo de alcohol en menores edad, pues hay niños de 10 a 12 años que ya beben alcohol, añadió.Detalló que con esta Semana Nacional que dedican a los jóvenes buscan compartir información sobre el método de AA para recuperarse del alcoholismo.Se espera llegar a 600 mil jóvenes de todo el país.Actividades en toda la República
Además de las pláticas que se ofrecen se instalaron en toda la República 2,000 módulos en los que se reparte información mediante trípticos y folletos.Carlos G. recordó que la OMS calificó al alcoholismo como una enfermedad mental.Explicó que en AA siguen 12 pasos para recuperarse del alcoholismo, siendo el primero la aceptación de que se tiene un problema.Vivir de manera plena, útil y feliz
Afirmó que la agrupación también enseña a vivir la vida de manera plena, útil y feliz.En el evento se contó con la presencia del doctor Irving Abelardo Sauri Cruz y Raúl Jesús Carrillo Segura, quienes acudieron en representación del Ayuntamiento y el gobierno del Estado, respectivamente.Mejor “el testimonio que las palabras”
Sauri Cruz resaltó que el testimonio es más efectivo que las palabras, de modo que quienes han salido del alcoholismo impregnan a sus compañeros de los valores y del amor a la vida.Los funcionarios agradecieron la labor que realiza AA a favor de la sociedad.La directora del ITM, Mirna Manzanilla Romero también estuvo presente en el evento, en el que luego de las intervenciones de los invitados se abrió el panel para responder a las inquietudes de los jóvenes.Fuente: Diario de Yucatán
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.