
Proyecta crecer en ciudades
Este grupo hotelero, cuya sede corporativa está en Palma de Mallorca, España, proyecta ampliar su presencia a cuatro ciudades urbanas del interior de nuestro país: Guadalajara, Monterrey, Mérida, León, sin descartar una mayor presencia en Cancún, Vallarta y Los Cabos.“No obstante que en algunos destinos ya tenemos presencia, deseamos aumentar el portafolio de negocios. La estrategia es ampliar la presencia de Grupo Barceló en esas cuatro ciudades importantes de México”, explicó Gustavo Jiménez.Entre las variables consideradas para elegir a las cuatro ciudades, está la oferta turística, conectividad, demanda, turismo de negocios, armadoras, parques industriales, áreas feriales y exposiciones. Se busca un equilibrio entre turismo de negocios y de esparcimiento como en la Ciudad de México, donde 60% es de negocios y 40% de esparcimiento. Después se valorará a las ciudades de Pachuca, Irapuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, precisó.Del crecimiento futuro en la Ciudad de México, explicó que el primer paso consiste en consolidar al hotel Barceló México Reforma, un ícono con gran presencia, excelente ubicación y con 505 habitaciones, del cual proyecta una ocupación de 78% al cierre de 2019, y de 85% en los próximos cuatro años.El segundo paso, agregó, se dará una vez consolidado el Hotel Barceló México Reforma. Se piensa en abrir otro en Santa Fe, o uno de cuatro estrellas. La estrategia de mediano plazo consiste en aumentar el portafolio en la Ciudad de México, dada su magnitud.¿Por qué aumentar su presencia en ciudades? Gustavo Jiménez argumentó que “en América y en México se conoce a los hoteles Barceló por su oferta de hoteles de playa, sin embargo, en el mundo 70% de los hoteles están dentro de las ciudades: España, Italia, Alemania o en el norte de África”, dijo.“Conocemos la hotelería urbana, y es hacia ella que queremos crecer en el mediano plazo en México: pensamos crecer y equilibrar el portafolio entre hoteles de playa de ciudad”, sostuvo finalmente.Fuente: El economista
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.