
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc- Una vez más el debate por la aprobación del matrimonio universal fue tema de debate entre legisladores locales. Las críticas de personajes públicos del medio artístico durante la pasada Reunión de los Premios Nobel por la aprobación del matrimonio para las personas de la comunidad LGBTI+, ocasionó que legisladores panistas, priístas y perredistas se enfrascaran en reclamos.
La reiterada negativa del Congreso a la aprobación del matrimonio universal (en dos ocasiones en este año) han polarizado posiciones políticas, críticas, reclamos y hasta confrontaciones directas entre las diferentes bancadas por la negativa a dar curso legal a este reclamo en materia de Derechos para las personas LGBTI.
Este día, el pleno del Congreso se confrontó una vez más, debido al llamado perredista a la aprobación de la iniciativa para modificar el articulado constitucional de Yucatán para la aprobación de esta prerrogativa que se ha exigido desde el año 2000, contra la negativa de diputados del PRI; PAN y Morena que se niegan responder por esta propuesta.
El Congreso de Yucatán ha sido blanco de críticas y reiterado reclamos por parte de activistas y colectivos Lésbico, Gay, Bisexuales, Travestis y Transexules y organismos de Derechos Humanos ya que este año, votó de manera secreta a dos iniciativas para aprobar estos derechos a toda la sociedad.
La prerrogativa de la bancada priísta de votar en secreto en ambas ocasiones, cuando tendría que realizarse de manera abierta (pública) ha ocasionado incluso demandas legales contra los propios diputados por violar las normas y procedimientos legislativos internos.
En la sesión de este día, el pleno legislativo fue arena una vez más de confrontaciones y mensajes cifrados desde la palestra contra los personajes (actores, comentaristas y cantantes) que durante el evento internacional reclamaron la actitud del Poder Legislativo yucateco y su negativa a dicha aprobación.
En la pasada reunión internacional de Premios Nobel, el cantante Ricky Martin, el actor Diego Luna y el vocalista español Miguel Bosé se pronunciaron abiertamente por la declaratoria del matrimonio universal, lo que provocó que gran cantidad de personas hicieran mofa, burla y sorna de las condiciones de los legisladores que han obstaculizado el avance en materia de derechos para las minorias.
Este día, una vez más, panistas, perredistas y priístas se reclamaron homofóbicos, sexistas, discriminatorios sobre los derechos de las minorías, argumentando sus condiciones ideológicas, sociales y religiosas.
En tanto, los legisladores yucatecos dirimen sus posiciones en el legislativo, la Asociación Provida, ha convocado a una marcha para este fin de semana para refrendar los valores cristianos, evento que se promueve también de manera ilegal desde páginas católicas para establecer la negativa a otorgar las prerrogativas de derechos en favor de la comunidad LGBTI.
Sobre el tema del matrimonio universal, el Congreso de Yucatán, (25 legisladores) votó en dos ocasiones, en votación secreta, por la negativa de manera dividida (15 votos en contra, contra 10 a favor). Por este motivo, legisladores del Movimiento Ciudadano han interpuesto una acción legal federal por violación a las normas internas del poder legislativo en el procedimiento de votación, pero también ante el Poder Judicial local, por violación reiterada a las acciones constitucionales de derechos contra las minorias.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.