Piden ejidatarios de Cinco Colonias apoyo a Vila Dosal
Ejidatarios de Cinco Colonias, encabezados por el comisario Pedro Villalobos García, se manifestaron a las puertas del Palacio de Gobierno para solicitar al titular del Ejecutivo Mauricio Vila Dosal que los apoye en el tema de las tierras que actualmente ocupa el Aeropuerto Internacional de Mérida.Según acusaron, un grupo de empresarios pretende adjudicarse más de 204 hectáreas que pertenecen a ese núcleo agrario y que aseguran es de su propiedad, porque “el proceso de expropiación nunca se concretó”.Los inconformes manifestaron que desde el inicio de este conflicto legal, todas las sentencias se han resuelto a favor del ejido, de modo que claman el pago correspondiente a sus 204 hectáreas con un costo superior a los 900 millones de pesos, desde 2013, según Villalobos García.“Venimos a pedir el apoyo del gobernador para que entere al nuevo Presidente de la República, porque desgraciadamente no está enterado, de las ‘triquiñuelas’ de un grupo de empresarios que nos quiere robar las tierras que pertenecen al ejido. Son 345 familias pobres que se están muriendo de hambre, que tenemos que cooperar para enterrar a los compañeros, cuando otros mentecatos se han vuelto ricos… Ellos están cobrando y cobrando y volviéndose ricos, y nosotros no recibimos ni un peso…”, señaló.La subsecretaria de Gobierno y Desarrollo Político, Carmen González Martín, recibió a los manifestantes, escuchó sus planteamientos y dio respuesta a su solicitud, la cual consistió en un autobús para que los interesados puedan acudir a la capital del país y presentar el problema ante las autoridades competentes.Los quejosos señalaron que, como parte de esta lucha, acudieron al Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que en su momento se comprometió a apoyar con el avalúo de las hectáreas, trámite para el cual aseguran que se contó con un recurso autorizado, aunque a la fecha, el ofrecimiento no se ha materializado.— MEGAMEDIA
Fuente: Diario de Yucatán

Fuente: Diario de Yucatán
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.