La SecretarĆa de Obras PĆŗblicas mantiene una supervisión permanente de esta obra que marcha a buen ritmo.

Mérida, YucatÔn, 25 de septiembre de 2019.- Los trabajos de remodelación y ampliación del Centro de Convenciones y Exposiciones YucatÔn Siglo XXI avanzan conforme a lo programado, por lo que esta obra contribuirÔ a posicionar a Mérida en el selecto grupo de ciudades capaces de albergar importantes eventos de talla nacional e internacional.
Como lo anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante el banderazo de inicio de los trabajos en julio pasado, se ampliarÔ el Ôrea de exposiciones de este espacio pasando de 13,000 metros cuadrados (m2) a 23,000, posicionando con esta obra a YucatÔn como un referente a nivel nacional en el turismo de reuniones, congresos y convenciones.
Actualmente, las labores en las que se invierten 220 millones de pesos y que estĆ”n a cargo de mĆ”s de 140 trabajadores, consisten en el desmantelamiento de las oficinas del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y TurĆsticos del Estado (Cultur) que se encuentran al interior del salón ChichĆ©n ItzĆ” y tambiĆ©n se centran en la construcción de la cimentación para colocar las columnas y el suministro de las estructuras metĆ”licas que conformarĆ”n el sistema completo para los muros y cubiertas.
Para seguridad de los usuarios y empleados, el recinto, incluyendo los Cines Siglo XXI, se ha cerrado temporalmente mientras se llevan a cabo los trabajos. Los eventos que se tenĆan programados para estas fechas se han trasladado a otros sitios como el Centro Internacional de Congresos (CIC).
Como parte de las obras, también se estarÔ trabajando en la ampliación del pasillo de carga y descarga que incrementarÔ su capacidad de operación hasta los 634 m2, el patio de maniobras se ampliarÔ a 3,246 m2 y el estacionamiento, que se ubica en el lado poniente, llegarÔ a una dimensión de 11,800 m2.
Dentro de la remodelación se contempla también el rediseño en la fachada sur del Centro de Convenciones Siglo XXI, inspirado en el Palacio del Gobernador de Uxmal, asà como la creación de pasillos y Ôreas comunes con sombra natural y artificial en beneficio, tanto de los asistentes como de los transeúntes.
Como parte de este proyecto, de igual forma se renovarÔ la infraestructura de los salones Chichén ItzÔ y Uxmal, todos los módulos de baños, tanto de los salones como del personal; las cocinas, bodegas, los pasillos de servicios y exposiciones.
Posteriormente, mediante una inversión de 30 millones de pesos adicionales se adecuarÔ el Ôrea que hoy ocupan las oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de YucatÔn (AAFY), y que serÔn reubicadas al Edificio Administrativo, ubicado a espaldas de este recinto, a fin de que se convierta en un espacio destinado a la convivencia familiar para los yucatecos y visitantes que detonarÔ el dinamismo de esta zona.
La SecretarĆa de Obras PĆŗblicas (SOP), a travĆ©s del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra PĆŗblica del Estado (Inccopy), mantiene una supervisión permanente de los trabajos que tienen un desarrollo de acuerdo a lo programado.
Con estas acciones, el estado contarƔ con un espacio mƔs amplio, moderno y de mayor calidad, poniƩndose a la par con ciudades como Ciudad de MƩxico, Monterrey, Guadalajara, Acapulco, Guanajuato, Chihuahua y Puebla.
AdemĆ”s, este plan de mejoramiento estĆ” pensado para convertir el Centro de Convenciones en un referente en el paĆs con una visión a 25 aƱos, muestra de que YucatĆ”n tiene todo para ofrecer sedes de calidad, con las condiciones de infraestructura y capital humano para realizar grandes encuentros.
Cabe seƱalar que, con estas ampliaciones, este recinto se sitĆŗa como el noveno mĆ”s grande de MĆ©xico y sumando su Ć”rea con la del Centro Internacional de Congresos (CIC), se alcanzarĆa el sĆ©ptimo sitio en espacios especializados para la organización de eventos, congresos y convenciones, nacionales e internacionales, es decir, se trata de una posición privilegiada en el ecosistema nacional de turismo de reuniones del paĆs.
De esta manera, YucatĆ”n se prepara para alojar el Tianguis TurĆstico 2020, magno evento del sector, que no solo albergarĆ” mĆ”s de 45,000 citas de negocios y la asistencia de mĆ”s de 1,750 participantes nacionales e internacionales, sino que tambiĆ©n permitirĆ” exponer todos los atractivos que el estado puede ofrecer al turismo nacional y mundial, dando un mayor impulso a la industria turĆstica local
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.