
Agencias informativas del país dieron a conocer que ‘El Príncipe de la Canción’ falleció a los 71 años de edad
La periodista Ana Maria Canseco aseguró que José José acaba de fallecer en un hospital de Florida.
José Rómulo Sosa Ortiz murió en un hospital de la ciudad de Homestead, al sur de Florida, y aseguran que fue por complicaciones de salud ocasionadas por el cáncer de páncreas que padecía.
El intérprete estaba siendo atendido desde hace varios meses en dicho hospital, cercano al hogar de su hija Sarita.
José Rómulo Sosa Ortiz, nació la capital del país 17 de febrero de 1948, cantante, vocalista, rómantico y reconocido mexicano, de padre yucateco conocido en el mundo del espectáculo como El príncipe de la canción, cumplió 50 años de carrera artística llenado cientos de espacios con sus temas musicales.
Ave de tormentas y tempestades, por su desenfrenada vida, José Sosa Ortíz, se convirtió en el gran ídolo de la canción romántica que fue, entonando esas baladitas ricas, deliciosas, que se meten en el corazón y rasgan el alma.
José José fue víctima de cáncer de páncreas que debilitó su organismo, la muerte lo venció tras una batalla que el artista se negaba a perder.
Se levantó en varias ocasiones para seguir deleitando al público con sus grabaciones, con su arte interpretativo. Y se convirtió en un ídolo de masas. No solamente en México, sino en todos los países de habla hispana donde, hasta nuestros días, se le rinde culto a través de sus grabaciones, más de medio centenar entre elepés y recopilados que han vendido unos millones de ejemplares.
El comienzo
José Rómulo Sosa Ortiz adoptó el nombre artístico de José José desde el momento mismo en que conoció a Olga Guillot, otra grandiosa de la canción romántica quien le aconsejó cambiarse el nombre: «Oye, chico, si quieres triunfar desde ahora te llamarás José José», lo bautizó la extraordinaria cantante cubana.
Un dato que nadie conocía hasta ahora, salvo Edoardo Narváez y un servidor. Edoardo era un amigo íntimo de Olga y me lo transmitió en una noche de bohemia. Fuente confidencial y digna de todo crédito.
Agonizaban los años 60 cuando se dio el detalle Guillot. José se ganaba la vida tocando el tololoche con un trío llamado Los Peg, cuando en una de esas reuniones se topó con la grandiosa Olga.
Merecedor de innumerables reconocimientos por su trayectoria y trabajo musical, Jose José alcanzó la fama como uno de los interpretes más originales y finos por su voz y presencia musical, lo que le permitió tener los más altos reconocimientos presencia como ídolo mexicano de la canción internacional.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.