
M?rida, yuc. a Martes 07 de Octubre de 2014 LOCAL Imagenes del CICY en el marco del reportaje pro sus 35 a?os de existencia Rercibidor y fachada principal Foto: Emanuel Rinc?n Becerra ???
José Cortazar Navarrete–Mérida, Yuc.- Celebrando cuadragésimo aniversario de la fundación del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, (CICY), este organismo celebra CICY Casa Abierta este viernes 4 de octubre con un programa de 65 actividades para toda la sociedad yucateca.
En este evento, la institución integró una amplia gama de actividades que incluyen desde visitas a guiadas por laboratorios, cursos, charlas, tareas lúdicas para niños, recorridos por el jardín botánico, diálogos con investigadores y científicos y una serie de tareas que van desde cine y hasta venta de plantas y libros editados por la institución.
CICY Casa Abierta tiene como objetivo abrir los espacios de este centro de investigaciones para visibilizar los trabajos que, realizan científicos e investigadores en tareas tan importantes como conservación de especies, aspectos sustentables. Es una oportunidad de acercar los aspectos científicos al conocimiento y sensibilización de la sociedad, explicó Julio César Domínguez Orta, vocero de la institución.
Detalló que, el programa inicia desde las 9 de la mañana hasta las 16:00 horas y dispone de actividades en laboratorios, interacción de actividades con los investigadores y sus procesos de investigación que se desarrollan en sus áreas de labor cotidiana. Además, presentación de charlas y actividades lúdicas sobre el uso de las plantas, recorrido por el jardin botánico y plantas del desierto.
Domínguez Orta expresó que las pláticas y cursos para el público serán impartidos por docentes de las áreas de Bioquímica y biología molecular de plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energías renovables, desarrollo de materiales y recursos naturales.
Destacó que el CICY es líder en el país en investigación en estas ramas de la ciencia y ahora se presentan en actividades lúdicas para adultos, jóvenes y niños y con ello se amplíe el intercambio de información y conocimiento que se produce y procesa en las diferentes áreas de investigación de esta institución.
Explicó que al celebrar los 40 años de creación del CICY se busca una mayor vinculación con la sociedad y ofrecer una alternativa para las personas que desean acercarse a las muchas tareas de investigación que se realizan en este organismo que ha crecido y madurado como uno de los centros de investigación pionero en estos rubros.
En este tiempo, estableció el entrevistado, el CICY se ha tenido un acercamiento con las diferentes ramas productivas para ofrecer las alternativas que se requieren para el desarrollo de los sectores económicos con una mayor gestión tecnológica, ofreciendo estas alternativas a las empresas que lo requieren en aspectos bioquímicos, investigaciones sobre aspectos costeros y conservación de las reservas acuiferas de la región, indicó.
En sus tareas de crecimiento, el CICY ofrece consultoría sobre aspectos de innovación y gestión tecnológica, elaboración de propuestas y proyectos productivos, transferencia de tecnología y diversificación del conocimiento, evaluación de aspectos tecnológicos-financieros y de mercado, desarrollo de modelos de negocios en base tecnológica y valoración economica sobre aspectos tecnológicos para los sectores económicos que requieren de mejorar sus aspectos productivos.
Además, entre las tareas que se realizarán este viernes se incluye una actvidad de observación de aves en las áreas del jardín botánico, procesos naturales como la miel, realización y uso de materiales para estudiantes, venta de plantas, semillas de chile habanero, libros y plantas nativas, comentó.