MÔs de 70 actividades en el aniversario de la Facultad de Ciencias Antropológicas
MĆ©rida, Yuc La Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de YucatĆ”n (UADY) celebrarĆ”, del 2 al 4 de octubre, su XLIX Aniversario con mĆ”s de 70 actividades acadĆ©micas, artĆsticas, deportivas y lĆŗdicas.Durante la inauguración de la jornada, el rector de la UADY, JosĆ© de JesĆŗs Williams, destacó que se cumplen 49 aƱos en los que la comunidad acadĆ©mica de la facultad ha contribuido de manera decidida y participativa a configurar una forma de mirar, estudiar, entender, interpretar y transformar la realidad social.Mencionó que la sociedad actual cambia rĆ”pidamente, lo cual āexige que las universidades estĆ©n en constante actualización, proponiendo acciones para enfrentar cambios y necesidades de las sociedadesā.En ese sentido, dijo que los estudiantes pueden tener la certeza y seguridad de que la Universidad cuenta con una formación de calidad en los docentes.Por su parte, la directora de la facultad, RocĆo CortĆ©s Campos, informó sobre las actividades que se realizarĆ”n estos dĆas e incluyen coloquios, mesas temĆ”ticas, exposiciones y conferencias.Destacó la conferencia magistral titulada āComo una eterna primavera. YucatĆ”n en la visión de la emperatriz Carlotaā; el conversatorio āMaestros y Personajes de la Escuela de Ciencias Antropológicasā; asĆ como la presentación de āAmor en tiempos de WhatsApp. Tributo a Armando manzaneroā; y el Seminario Lenguas e Interculturalidad.CortĆ©s Campos recordó que actualmente el plantel cuenta con siete programas educativos, ocho cuerpos acadĆ©micos, 100 profesores, 50 trabajadores administrativos y manuales, 850 estudiantes, una fototeca y laboratorios.Al finalizar el evento de inauguración, las autoridades hicieron entrega del Reconocimiento āSalvador RodrĆguez Losaā a Carlos Bojórquez Urzaiz, por su destacada trayectoria acadĆ©mica y profesional.

Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.