
«Sobre las modificaciones a los derechos de agua, estimamos que sólo se estaría afectando el 2% del universo de los títulos de concesión, es decir, a los pequeños productores no necesariamente estarían siendo impactados».Al ser cuestionado sobre los autos chocolate por los senadores, Gabriel Yorio coincidió en que ya existe un marco jurídico y regulatorio para ellos.«Creo que el transitorio -la modificación aprobada- tal vez no agrega más allá del marco jurídico existente. Lo pongo a discusión con ustedes, creo que ya existe una solidez jurídica en todas las leyes que tenemos para que se aborde el tema de los autos chocolate», agregó.
Nivelar campo de juego
Respecto a la dudas que surgieron respecto a la economía digital, en donde incluso se habló de un «terrorismo digital», el funcionario explicó que las medidas tomadas son para «nivelar el campo de juego».Explicó que, por ejemplo, en el país las cadenas hoteleras deben pagar impuestos como el IVA, por lo que las plataformas de hospedaje como Airbnb deberían pagar también el gravamen.«No es el objetivo inhibir dentro de este sector a los emprendedores. Esto lo vemos como una estrategia para nivelar el campo de juego».Indicó que se tomó en cuenta las preocupaciones del sector para plantear las modificaciones. Entre las que se aprobaron fueron darles un mayor plazo para tener que cumplir con los requisitos, así como dejar fuera a plataformas de publicidad y almacenamiento de datos de estas obligaciones.Fuente: El economista
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.