
MĆ©rida, Yuc.- De los libros a la acción es el eje en el que se basa la estrategia en favor de la lectura implementada en el preescolar āManuel AlcalĆ” MartĆnā de la comisarĆa meridana de Sitpach, parte de los proyectos impulsados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el fin de garantizar una formación de calidad en todo el estado.āLa maestra tiene que estar en todo el momento mostrĆ”ndoles con un ejemplo. AquĆ el pase de lista no se hace de manera convencional, pasan al pizarrón, registran y buscan su nombre; de esta manera, estĆ”n visualizando y escuchando el nombre, asĆ adquieren nuevos aprendizajesā, comentó Ileana Alfaro, profesora de ese kĆnder, donde las docentes se convierten en cuenta cuentos, actrices, cocineras y guĆas literarias, con imaginación y la ayuda de las palabras.Este plan de trabajo que contempla recursos distintos para cada grado, fue reconocido a nivel nacional a travĆ©s del certamen āMi biblioteca escolar: un espacio para todosā y es respaldado con Ć©xito por la SecretarĆa de Educación del Gobierno del Estado (Segey) para dar cumplimiento a la iniciativa del titular del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, de impartir una enseƱanza integral.Dicha dinĆ”mica ha propiciado la apertura de un espacio en el que la infancia se acerca a los libros de una forma lĆŗdica e interactiva. āLeemos una sencilla receta de cómo preparar limonada, claro con tintes de cuento, donde existen personajes. Al finalizar, hacemos la limonada y eso permite que el niƱo pueda retener con mayor facilidad las letras, los conceptosā, seƱaló Alfaro.Con ayuda de madres y padres de familia, las maestras acondicionaron un salón y lo transformaron en el puente por el que se transita de la realidad a la ficción. AhĆ, por grupos y en determinados dĆas, surgen historias plagadas de emociones, letras nuevas y palabras desconocidas que constituyen los textos de la primera infancia.āLo que se pretende es alfabetizar, pero a nivel preescolar tenemos que presentar Ā proyectos de manera estimulante, de manera amena. Con esta iniciativa, hacemos de la lectura y la escritura parte fundamental de la vida cotidianaā, indicó la docente Reyna MarĆa MatĆŗ Cervera.
Relacionado
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.