José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc. – 25 modelos, diez de ellos con capacidades diferentes realizarán una pasarela con ropa típica yucateca y vestuario juvenil y deportivo, como parte de la propuesta “la Moda incluye a todos” organizado por la agrupación Xiimbal, en apoyo de las personas con capacidades diferentes de esta ciudad.
Gabriel Méndez Alfaro, representante de la Asociación Punto Uno, señaló que, el objetivo de este evento es visibilizar la situación de cientos de personas que viven con capacidades diferentes y logran desempeñarse en muchas actividades, incluyendo aspectos de moda, el diseño y el modelaje.
Informó que, esta pasarela se realizará con vestuario del modisto Guillermo Pérez Alayón y el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, (Canaive) que buscan posicionar a Mérida como un referente de la moda y proponer alternativas novedosas en apoyo de la inclusión de personas con discapacidad.
Explicó que, esta oportunidad también abrirá la opción a que, por primera ocasión se realice una pasarela profesional de modas, con modelos con capacidades diferentes, por lo que, diez deportistas de alto rendimiento de Yucatán con capacidades diferentes acompañaran este evento desfilando modelos profesionales.
Destacó que, el evento se realizará el viernes 22 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio, en una noche que será para presentar la colección de invierno de modistos y diseñadores yucatecos, así como ropa típica, vestuario y propuestas también de novedad para deportistas con capacidades diferentes.
Dijo que, esta propuesta también es una oportunidad a concientizar a la sociedad yucateca sobre los muchos problemas que viven las personas con discapacidad y la necesidad de que autoridades, empresarios y grupos de la sociedad civil aporten condiciones y oportunidades para complementar su convivencia social y económica.
Méndez Alfaro enfatizó que, una de las tareas que se proponen es establecer un mayor compromiso del sector empresarial a las necesidades de espacios laborales para este sector de la población, además de que, la Canaive ha establecido un programa de búsqueda de talento entre personas con capacidades diferentes con alternativas y gusto por la moda, el diseño y el modelaje.
En este mismo evento, Michel Salum Francis, presidente de Canaco-Servytur, apuntó que el sector empresarial y comercial respaldan esta propuesta, como una necesidad de incrementar las condiciones de inclusión para las personas con capacidades diferentes y puedan incrementarse las posibilidades de espacios laborales.
Agregó que, en Mérida radican unas 37 mil personas registradas con capacidades diferentes y que un 70 por ciento de ellas, no tiene una opción laboral.
Sobre el mismo tema, el presidente de la Canaive, Fernando Muñoz Carrillo, señaló que este sector dispone del espacio y las posibilidades para ampliar la planta laboral para este sector, además de que, hay las alternativas a que, personas que puedan desarrollarse en la producción de patronaje, el diseño y la creación de modas puedan tomar cursos, capacitarse y emprender en el mundo de la moda.
Estamos buscando, dijo, personas que sean capaces de pensar y razonar diferente y que tengan propuestas alternativas en moda, diseño y creación porque hay el espacio en el laboratorio de diseño del organismo para impulsar sus propuestas, así como también la posibilidad para incursionar en el mundo del modelaje, abundó.
En su caso, el diseñador Pérez Alayón, apuntó que, en esta pasarela se presentará ropa casual, moda deportiva y también creaciones y propuestas de diseño de la temporada de otoño invierno que prepara con el apoyo de su empresa y que estará disponible en la próxima temporada.