*La diputada Milagros Romero Bastarrachea cuestiona contrataciĂłn de empresa relacionada a actos de corrupciĂłn
*La legisladora Silvia López Escoffié ofrece apoyo a ejidatarios

MĂ©rida, Yucatán, 30 de octubre de 2019.- Ante el desempeño que ha tenido Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento TurĂstico de Yucatán, la diputada Milagros Romero Bastarrachea le pidiĂł, en tribuna del pleno de la LXII Legislatura, acate las polĂticas de austeridad del gobierno del Estado, y al jefe del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, le solicitĂł su intervenciĂłn.
La legisladora de la fracciĂłn parlamentaria de Movimiento Ciudadano, hablĂł de los excesivos costos que se desembolsaron por la participaciĂłn del Estado en el Tianguis TurĂstico en Acapulco este año, que ascendieron a 13 millones 292 mil 944 pesos.
SeñalĂł que Michelle Fridman contratĂł a tres empresas que ofrecieron servicios de montaje y desmontaje de stand, banquete y diseño, producciĂłn, logĂstica y operaciĂłn, entre estas firmas se encuentra Magnos ComercializaciĂłn de Entretenimiento, la cual está relacionada a presunto desvĂo de recursos estimados en 100 millones de pesos, en el entonces gobierno de Graco RamĂrez, en Morelos.
Milagros Romero Bastarrachea, cuestionĂł que la secretaria de Fomento TurĂstico de Yucatán haya contratado a esa empresa para diversos eventos realizados en el transcurso del año, por los que se le ha pagado 15 millones 222 mil pesos.
“Tenemos a una secretaria que contrata en adjudicación directa millonarios contratos para una empresa cuestionada por inflar desmesuradamente montos de contratación.
Quiero saber quĂ© tiene quĂ© decir la secretaria de Fomento TurĂstico y quĂ© acciones va a tomar el Gobierno del estado para poner en cintura a la Secretaria para que siga las polĂticas pĂşblicas”, enfatizĂł.Atenderá ComisiĂłn a ejidatariosLa diputada Silvia LĂłpez EscoffiĂ©, reiterĂł en tribuna que la LXII legislatura tiene las puertas abiertas a la ciudadanĂa, por lo que informĂł a los ejidatarios que estuvieron presentes en la sesiĂłn del Pleno y que manifestaron su inconformidad por la atenciĂłn de las autoridades agrarias, que la comisiĂłn de AtenciĂłn Ciudadana les recibirá el prĂłximo martes, para apoyarlos en su justa lucha.
En otro tema, la también coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, pidió a los representantes de las empresas de transporte de carga mejoren las condiciones laborales, provean áreas de descanso, que modifiquen los horarios y jornadas laborales ya que con esto no solo se logra dar un trato digno a los trabajadores sino se disminuye los riesgos para muchas personas.
Agregó que es importante aprobar a la brevedad la Ley de Seguridad Vial con la que se protegerán los derechos humanos, la vida, salud y movilidad. Pues la seguridad no solo se mide por el registro de balazos, sino tiene que ver con otros hechos, como los viales, “los ciudadanos no deben dejar de llegar a su destino por causa de un accidente, siendo peatón, automovilista o usuario del transporte público”.
Es importante poner un alto al incremento de los siniestros viales, pero sĂłlo lo lograremos dotando a Yucatán del marco jurĂdico apropiado que coadyuve a resolver aspectos fundamentales de la vida de quienes lo habitamos.
Pues en lo que va de este 2019, al menos 200 personas han perdido la vida en un percance vial, de las cuales 78 son motociclistas, 46 peatones, 33 viajeros, 21 ciclistas y 22 conductores.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăşltimas entradas en tu correo electrĂłnico.