José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- El sector empresarial, académico y organizaciones de la Sociedad Civil presentaron este día el proyecto Alternativas por México, Agentes Ciudadanos de Cambio, una propuesta dirigida a encontrar líderes ciudadanos que apuesten por encabezar proyectos transformadores y de cambio en beneficio de la comunidad.
En rueda de prensa, representantes de Canaco-Servytur Mérida; Coparmex Mérida; Canacintra Yucatán; Ammeyuc; Feyac; Usem Yucatán; Universidad Anáhuac Mayab; Universidad Marista y la Universidad Mesoamericana de San Agustín, presentaron esta convocatoria para que los yucatecos puedan sumarse a esta oportunidad de encabezar proyectos ciudadanos con un respaldo de liderazgo social.
En su caso, José Antonio Loret de Mola Gómory, presidente de Coparmex Mérida, destacó que, el objetivo de Alternativa por México es encauzar las posibilidades de nuevos líderes y personas de la sociedad civil a resolver los problemas más apremiantes de los yucatecos y sean interlocutores con las autoridades a delinear políticas públicas para atacar y resolver estas cuestiones.
Destacó que, esta propuesta es ciudadana y no busca ser un partido político, ocupar posiciones políticas o entrometerse en procesos electorales. Esta propuesta, recalcó, es un sistema que promueve el liderazgo, es una plataforma de la sociedad civil y será un motor de causas sociales.
Loret de Mola Gómory destacó que con este anuncio se promociona también la convocatoria abierta para integrar al grupo de personas que podrán ser los líderes de estos proyectos ciudadanos y que recibirán cursos inductivos y un taller en la ciudad de México.
Destacó que, la intervención de Alternativas por México, está respaldada por organismos empresariales, universidades e instituciones de la Sociedad Civil que estarán impulsando y siguiendo a las personas que sean seleccionadas para encabezar proyectos y propuestas ciudadanas en beneficio de la sociedad.
Dijo que, se trata de crear una red local que identifique los problemas más apremiantes de la sociedad y que estos líderes sean también interlocutores ante las autoridades de la gestión, implementación de políticas públicas y propuestas de orden legal que permitan viabilizar estas problemáticas rumbo a obtener respuestas.
Es claro, argumentó que, el gobierno no puede solo y que es responsabilidad de la sociedad aportar y promover las mejores condiciones rumbo a darle soporte a los organismos de la sociedad civil y con ello establecer prioridades y acciones sociales para atender los problemas más graves que sufre la población.
Indicó que, las personas interesadas en participar en esta propuesta podrán inscribirse a través de la plataforma electrónica www.alternativaspormexico.mx, desde donde se recibirán las fichas curriculares de las personas que deseen participar. Es importante decir, recalcó que, las personas que deseen incluirse deberán pasar una serie de filtros, pero también una serie de exigencias.
Las personas interesadas no podrán ser: ministros de culto, pertenecer a un partido político, antecedentes penales, no estar vinculados a organismos, tener la mayoría de edad, no pertenecer a las fuerzas armadas, no ocupar un cargo público o estar empleado en una asociación religiosa.
La convocatoria para ser parte de Alternativas por México y ser propuesto como un agente de cambio, tendrá hasta el 21 de noviembre para inscribirse y participar en el curso inicial selectivo y posteriormente alcanzar la nominación para completar un taller de una semana en la ciudad de México para completar un curso de liderazgo y apuntalar las alternativas de los proyectos sociales a emprender, informó.